VIDEO | Trabajos de rehabilitación del puente de la 17 se ven retrasados
Ayer lunes nadie trabajó en la infraestuctura metálica
Las pulidoras que friccionan con el metal dejaron de sonar, las luces de la soldadura no brillaron y los trabajadores estaban ausentes este lunes debajo del puente Francisco del Rosario Sánchez o de la 17, el cual está sometido a mantenimiento desde hace un mes.
Extraoficialmente se informó que los trabajadores fueron trasladados al puente de Villa Mella para un mantenimiento y, que cuando terminen ahí, retornarán al de la 17. Obras Públicas hace silencio, no explica el avance o retraso de los trabajos.
En la base de la cabecera norte, del lado de Los Mina, la situación es distinta: fueron sustituidos los angulares dañados, se corrigió la fuga de agua que por años se despreciaba al lado de una columna y se desalojaron varias familias. El panorama es ahora menos preocupante que en principio y solo falta pintura para que esa parte "quede como nueva".
- Los oxidados hierros siguen soportando el peso del puente y todavía quedan vigas podridas del lado de Los Mina.
Es una realidad el retiro de viviendas en el accidentado terreno hacia la orilla del río, quedan menos de 10 casas por desalojar. La empresa contratista Pinsa espera tener todo el espacio sin viviendas para continuar trabajando la estructura.
Andrés Ruiz, vicepresidente de la Junta de Vecinos Ribera de Ozama, dijo que se reunieron con los ingenieros de la empresa contratista Pinsa y se acordó desalojar en principio 100 metros a ambos lados del puente, incluidos los que vivían debajo, pero luego entendieron que era mucho espacio y se decidió desalojar 20 metros en los dos lados.
Después de los 20 metros, el proceso de desalojo le corresponde a la Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE) que ya tiene alrededor de 1,500 casas censadas y algunas ya pagadas y destruidas para realizar un proyecto de rescate del río y mejorar el lugar.
Obras Públicas reparará el puente de la 17 ante denuncias de ciudadanos
Atraso en el Distrito Nacional
Del otro lado, en Los Guandules y Gualey, tampoco hubo movimiento ayer lunes, solo en el campamento de Pinsa había algunas personas, pero nadie en la estructura.
Los andamios colgaban de la estructura sin vida. En el barrio hay rumores de que los trabajos están parados por falta de pago a los trabajadores, pero ninguna autoridad lo confirmó.
En esta parte del puente todavía quedan dos viviendas y un negocio por desalojar, los demás espacios están cubiertos por mallas metálicas para evitar invasores.
Juan Hernández, presidente de Frente Independiente de Propietarios de Viviendas de la Ciénaga y Los Guandules, afirmó que, de ese lado del puente, los trabajos están atrasados.
"El trabajo esta lento, porque desde que eso se anunció, de que el puente tenía grietas, la compañía que tiene a su cargo el proyecto no se ve en la agilización del trabajo", dijo.