×
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Intrant ha prohibido 14 giros a la izquierda de 38 giros que ha anunciado en el Distrito Nacional

La primera etapa se aplicó en la avenida Lope de Vega (Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña).

Expandir imagen
Intrant ha prohibido 14 giros a la izquierda de 38 giros que ha anunciado en el Distrito Nacional
El domingo el Intrant implementó la prohibición del giro a la izquierda en la intersección de la avenida John F. Kennedy hacia la avenida Núñez de Cáceres. (JOLIVER BRITO)

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a través del Gabinete de Transporte, ha restringido desde el 1 de julio los giros a la izquierda en catorce intersecciones del Gran Santo Domingo como parte del plan RD se mueve.

La propia entidad confirmó el dato al anunciar la continuidad de la fase IV, que incluye la intersección de la avenida Núñez de Cáceres con la John F. Kennedy.

El esquema contempla un total de treinta y ocho intersecciones en el Distrito Nacional, de acuerdo con comunicaciones oficiales del Poder Ejecutivo y del Intrant.

Avances por fases

La primera etapa se aplicó en la avenida Lope de Vega (Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña).

La segunda fase se extendió a la Tiradentes (Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Frank Félix Miranda y Roberto Pastoriza). Según el Intrant, en las primeras trece intersecciones intervenidas los tiempos de viaje se redujeron en más de 30 %.

La tercera fase abarcó puntos de las avenidas Abraham Lincoln (Víctor Garrido Puello y Andrés Julio Aybar), Pedro Livio Cedeño con Máximo Gómez, y Winston Churchill (José Armando Soler y Roberto Pastoriza).

La cuarta fase, actualmente en marcha, incluyó la intersección Kennedy–Máximo Gómez y, desde el 14 de septiembre, Kennedy–Núñez de Cáceres, donde se eliminaron los giros con rutas alternas señalizadas y apoyo de la Digesett.

Cuántas intersecciones faltan

Hasta mediados de septiembre se han intervenido catorce puntos. El objetivo es alcanzar treinta y ocho en 2025.

El plan se implementa de forma gradual con rutas alternas, sincronización de semáforos y fiscalización activa en los corredores de mayor congestión, como las avenidas Kennedy y 27 de Febrero.

Debate legal

La medida ha generado discusión jurídica. Algunos especialistas y regidores advierten que, sin ordenanza municipal, las restricciones podrían ser impugnadas. Otros juristas sostienen que el Intrant, como autoridad superior en materia de tránsito, no requiere autorización municipal porque no se trata de un cambio de vía, sino de gestión operativa del flujo vehicular.

Lo que viene

El Intrant ha comunicado que continuará con la aplicación del plan y la supervisión quincenal de resultados. La meta es reducir las fases semafóricas y la congestión en horas pico, en particular en los principales corredores del Distrito Nacional.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.