×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

¿Cómo pretende la Dgapp revivir "La Revista" o inspección técnica vehicular?

El proceso de inspección vehicular se encuentra en la fase de estructuración financiera, técnica y legal

Expandir imagen
¿Cómo pretende la Dgapp revivir "La Revista" o inspección técnica vehicular?
Vehículos atrapados en un tapón en el kilómetro 9 de la autopista Duarte. (ARCHIVO DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

El proyecto para relanzar el sistema de revisión técnica vehicular, conocido como "La Revista", continúa su proceso de estructuración bajo la modalidad de alianza público-privada, según confirmó a Diario Libre la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (Dgapp). 

En coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Dgapp trabaja actualmente en el diseño del proyecto de inspección técnica vehicular, que tiene como objetivo implementar una red nacional de estaciones fijas y unidades móviles dedicadas a verificar que los vehículos circulen en condiciones seguras.  

Empresas privadas y asistencia internacional 

Según informó la Dgapp, el proceso de inspección vehicular se encuentra en la fase de estructuración financiera, técnica y legal, indicando que el modelo de negocio contempla que "empresas privadas ejecutarían el proyecto". 

Esta estructura busca asegurar un sistema eficiente, transparente, capaz de reducir los niveles de contaminación, mejorar la seguridad vial y garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito. 

En esta etapa, las autoridades definen el modelo de negocio, el esquema de inversión, y las obligaciones contractuales tanto del Estado como de los posibles inversionistas: "así como los aspectos técnicos y legales necesarios para garantizar una contratación sólida, transparente y orientada al interés público", indica la Dgapp.  

Asimismo, la institución informó que, para fortalecer el diseño del proyecto, cuentan con el acompañamiento de la firma alemana TÜV Rheinland Certio, SL, con experiencia internacional en inspección técnica vehicular.  

La Dgapp aseguró que una vez concluyan el proceso de estructuración, junto al Intrant lanzarán la licitación pública conforme a la Ley No. 47-20 de Alianzas Público-Privadas, a fin de que los actores privados interesados presenten sus propuestas para participar en el proyecto. 

"La Revista" será transformada 

A mediados de 2016, el Gobierno de Danilo Medina ordenó al entonces director de Tránsito Terrestre, Luis Estrella, dejar sin efecto la emisión de "La Revista" hasta tanto se modificara la Ley de Tránsito. 

Estrella argumentaba que, para poner en marcha el proyecto, era necesario crear un sistema que incluyera talleres certificados capaces de realizar una revisión profunda, con el fin de garantizar que los vehículos que circulan por las vías cumplan con los requisitos establecidos por la ley.  

Tras casi diez años de retrasos, el Intrant retomó el proceso a finales de 2024, en coordinación con la Dgapp. El actual proyecto representa un intento por modernizar el antiguo sistema de revisión técnica vehicular, que durante años fue criticado por su ineficiencia y falta de un control técnico real. 

Aunque no se han definido fechas específicas para su puesta en marcha, el proyecto forma parte de la agenda prioritaria del Intrant y la Dgapp

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.