×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

VIDEO | Tras concluir recorrido en el Metro de Los Alcarrizos, Abinader dice que "prueba fue satisfactoria"

El mandatario indicó que la fecha de inicio de las operaciones del servicio de transporte se mantiene para febrero de 2026

Al concluir el recorrido, por primera vez, de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, el presidente de la República, Luis Abinader, dijo la tarde de este miércoles que la prueba "fue satisfactoria" y que el comienzo de las operaciones del servicio de transporte se mantiene para febrero de 2026.

"La prueba, como había también resultado antes, ha sido satisfactoria, tanto en términos mecánicos como en términos estructurales, según los informes que tenemos de diferentes compañías supervisoras", expresó el mandataro en la estación Pablo Adón, última del recorrido7 que comenzó en el kilómetro 9 de la autopista Duarte.

El jefe de Estado encabezó la tarde de este miércoles una "prueba dinámica" realizada por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) en la referida línea del metro, la cual se extiende por 7.3 kilómetros a lo largo de la autopista Duarte y tiene cinco estaciones.

El pasado 15 de agosto la entidad, a cargo de la construcción de la obra, hizo la primera.

Abinader habló a la prensa, que fue convocada y viajó en otro vagón, al concluir el recorrido. No se permitieron preguntas de los periodistas.

El recorrido comenzó casi a las 4:20 de la tarde en la estación María Montez, donde hace conexión con la línea 2, y concluyó a las 4:42.

  • De su lado, el director de la Opret, Rafael Santos Pérez, indicó que la obra es una de las inversiones más relevantes en transporte público en la historia del país, con un monto de 30,000 millones de pesos. "Cada peso invertido se ha administrado con responsabilidad, garantizando la calidad y seguridad", acotó.

Pruebas continuarán

El gobernante refirió que las pruebas de la obra continuarán como están programadas. 

"Durante todo este tiempo se harán las pruebas de lugar, de tal manera de tener, como se han hecho en otras ocasiones, un servicio completamente seguro y confiable para bien de toda la población".

También añadió que en la estación Pablo Adón Guzmán se proyecta instalar un punto GOB, para seguir acercando los servicios del gobierno a la población.

  • El mandatario estuvo acompañado por  los ministros de Obras Públicas, Eduardo Estrella; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; sin cartera, Deligne Ascensión; el director general de la Policía Nacional, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta y los alcaldes de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña y de Los Alcarrizos, Junior Santos.

Ciudadanos emocionados

El tren de tres vagones fue conducido por una mujer. Se detuvo en dos de las estaciones que posee. En la Pedro Martínez (entrada de Manoguayabo) y en la  Franklin Mieses Burgos (avenida Monumental). En cada una de las terminales había apostado personal de entidades vinculadas al tránsito. Se tenía pautado que el gobernante hiciera paradas breves, pero no ocurrió.

La distribución del tren fue la siguiente: el primer vagón era el "presidencial", donde iba Abinader junto a algunos funcionarios como el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, y el director de la Opret, Rafael Santos Pérez; el segundo fue destinado a miembros de la prensa y el tercero a invitados especiales. Todos estaban llenos a toda capacidad.

Durante el trayecto, el mandatario se colocó detrás de la conductora y recibía informaciones de parte del director de la Opret. También saluda a personas que observaban desde la vía. A medida que el tren avanzaba se observaba una panorámica de toda la autopista Duarte.

Al llegar a la estación Pablo Adón se desmontó y bajó por unas escaleras eléctricas y se ubicó en el lugar para hablar a la prensa.

El viaje transcurrió con normalidad y en la vía se observaban a  ciudadanos que miraban emocionados al metro pasar desde las alturas. Saludaban y grababan. Algunos conductores de vehículos frenaban para presenciar la prueba del sistema de transporte.

La obra

El proyecto incluye un túnel de 940 metros que conecta la estación María Montez con el sector Enriquillo de Herrera y contempla la construcción de una vía marginal de 6.5 km con tres carriles, paralela a la autopista Duarte, convirtiéndose esta última en un expreso desde la entrada de Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9.

Las cinco estaciones son: Pedro Martínez (entrada de Manoguayabo); Franklin Mieses Burgos (autopista Duarte esquina avenida Monumental); 27 de Febrero (kilómetro 13); Freddy Gatón Arce (kilómetro 14); y Pablo Adón Guzmán (entrada de Los Alcarrizos). Los nombres les fueron colocados "en honor a figuras destacadas de la cultura y el deporte dominicano". 

TEMAS -

Periodista dominicana. Egresada de la UASD. Posee una amplia experiencia en el periodismo digital y de investigación.