×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

La vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de restauración en el Centro Histórico de Santiago

La vicepresidenta afirmó que aún "faltan muchas obras" que deben formar parte del próximo cuatrienio

Expandir imagen
La vicepresidenta Raquel Peña inaugura obras de restauración en el Centro Histórico de Santiago
La vicepresidenta Raquel Peña, en la inauguración del Centro Histórico de Santiago, (DIARIO LIBRE/CÉSAR JIMÉNEZ)

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, entregó este sábado la restauración de emblemáticas obras del Centro Histórico de la provincia Santiago.

Las obras incluyen la calle peatonal Benito Monción, el Parque Duarte, la Plazoleta Carnavalesca, la Oficina de Patrimonio Cultural y el Centro de la Cultura Ercilia Pepín.

Durante su discurso, Peña no solo destacó la importancia de los espacios restaurados para la identidad de los santiagueros, sino que aprovechó el escenario para lanzar un mensaje cargado de contenido político:

"Sigamos presentando proyectos que a Santiago le hacen falta. A nosotros nos faltan muchísimas obras y tenemos que volver a planificarlas para que puedan ser parte de estos cuatro años que continúan.

Lo hemos hablado, Mickey, para presentárselo al presidente Abinader y entonces que pueda ser parte de estos cuatro años que continúan. Y, quién sabe, como dice Rosa, para que finalmente los cheques del gobierno central salgan desde aquí", expresó.

Las obras entregadas fueron ejecutadas por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (Cpadp), con el respaldo del Ministerio de Cultura y el Comité del Centro Histórico. La inversión total fue de RD$623,173,042.14.

Ángel de la Cruz, presidente de la Cpadp, explicó que los trabajos rescataron el estilo neoclásico y victoriano de las edificaciones de la calle Benito Monción: "Revitalizamos toda la fachada de las casas victorianas que rememoran el estilo arquitectónico neoclásico y victoriano, que fue una epopeya del desarrollo de la ciudad de Santiago", indicó.

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, valoró la iniciativa como parte del plan estratégico de cinco pilares que impulsa su gestión, enfocado en la protección del patrimonio y el fortalecimiento de la identidad nacional: "Estas obras son un reflejo de ese compromiso con el rescate y la preservación de nuestros espacios culturales", dijo.

Entre las intervenciones destacadas se encuentran:

  • Calle Benito Monción: Remozada con drenaje, iluminación, mobiliario urbano y fachadas recuperadas.

  • Parque Duarte: Restaurado conservando su diseño original, con organización de buhoneros y servicios.

  • Centro de la Cultura Ercilia Pepín: Totalmente remozado con nuevas butacas, telones y sistemas escénicos.

  • Plazoleta Carnavalesca: Dedicada a resaltar el legado del carnaval.

  • Oficina de Patrimonio Cultural: Sede del Consejo del Centro Histórico, también intervenida.

La vicepresidenta finalizó resaltando su compromiso con Santiago y prometió continuar impulsando proyectos en la ciudad.

"Vamos a seguir trabajando por Santiago y por su gente. Esta es mi tierra y me llena de orgullo servirle desde donde esté", manifestó.

TEMAS -

Es periodista, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde el 2005, residiendo en Santiago. Le gusta servir a los mejores intereses de la sociedad desde su profesión.