×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Ucrania y Moldavia
Ucrania y Moldavia

Países de la UE llegan a "acuerdo de principio" para negociar la adhesión de Ucrania y Moldavia

Los embajadores de los 27 países de la Unión Europea dieron el viernes su "acuerdo de principio" a la apertura de las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia

Expandir imagen
Países de la UE llegan a acuerdo de principio para negociar la adhesión de Ucrania y Moldavia
Los embajadores de los 27 países de la UE dieron el viernes su "acuerdo de principio" para adhesión de Ucrania y Moldavia. (AFP)

Los embajadores de los 27 países de la Unión Europea dieron el viernes su "acuerdo de principio" a la apertura de las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, anunció la presidencia belga del Consejo de la UE.

"Los embajadores alcanzaron un acuerdo de principio sobre el marco de las negociaciones de adhesión de Ucrania y Moldavia. La presidencia belga convocará las primeras conferencias intergubernamentales el 25 de junio", indicó esta fuente.

Esta decisión debe ser validada formalmente en una reunión de ministros europeos el 21 de junio. En Países Bajos es necesaria la aprobación parlamentaria.

A mediados de diciembre, los jefes de Estado y de gobierno de la UE abrieron la vía a las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia.

Hasta entonces, Hungría había frenado el inicio formal de las negociaciones con Ucrania, considerando que no se cumplían las condiciones.

La Comisión Europea consideró el 7 de junio que Ucrania y Moldavia cumplían todas las condiciones previas para iniciar las negociaciones formales.

El ejecutivo europeo exigió a Kiev que tomara medidas para combatir la corrupción y el dominio de los oligarcas.

La Comisión también pidió que se tuviera más en cuenta a las minorías, una medida reclamada con insistencia por Budapest, dada la presencia de una comunidad húngara en Ucrania.

La apertura de las negociaciones es una de las etapas de un largo y arduo proceso de adhesión. Ucrania, país de más de 40 millones de habitantes y potencia agrícola, se enfrenta a una serie de dificultades para ingresar en la UE, empezando por la financiación.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.