×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Casabe
Casabe

VIDEO | El ancestral pan de casabe caribeño vuelve a Cuba en plena crisis

En el Caribe, la yuca es lo que la papa en Europa, un alimento básico. Una antigua y olvidada receta ayuda ahora a muchas familias de Cuba a combatir la escasez de alimentos: el casabe

En La Habana Vieja, el restaurante "Yucasabi" ofrece a los comensales un viaje gastronómico al pasado. Aquí se sirve casabe, una tortita hecha con harina de yuca. Sola o con picadillo de cebolla, tomate, carne de cerdo y ajo.

Ya se comía en la isla hace más de un milenio, pero cayó en el olvido. Ahora, Yucasabi lo ofrece en sus filiales, en parte porque la crisis en la que está sumida Cuba dificulta el acceso a suficientes alimentos. Y el casabe, casa con todo.

- El Caribe, hogar del casabe -

El casabe es originario de las zonas rurales de la isla. Era alimento habitual de los jornaleros lejos de ciudades y restaurantes. Hoy son populares entre los vendedores ambulantes, pues se pueden preparar casi en cualquier lugar.

En el restaurante de La Habana, un plato de casabe cuesta 15 pesos, 4 centavos de euro al cambio. Más lejos del centro son aún más baratos y casi cualquiera se los puede permitir.

El ingrediente principal, la yuca, se cultiva por doquier. Un plato humilde, que cuenta ahora con reconocimiento internacional. El año pasado, las Naciones Unidas declararon el casabe "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".

TEMAS -

La cadena internacional de Alemania. Noticias y análisis en español desde la perspectiva europea. Más de 170 periodistas de 16 países te informan de toda la actualidad internacional, de América y de Alemania.