×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Educación
Educación

Unicef: Escuelas de Haití están a merced de las pandillas

Según el organismo, al menos siete escuelas de la capital se han visto obligadas a pagarles a pandillas a cambio de seguridad

Expandir imagen
Unicef: Escuelas de Haití están a merced de las pandillas
Una niña come mientras su madre amamanta a su hermano en un refugio para familias que han sido desplazadas por la violencia de pandillas en Puerto Príncipe, Haití, el viernes 29 de octubre de 2021. (AP FOTO/MATIAS DELACROIX)

Las escuelas de Haití están cada vez más a merced de las pandillas, advirtió este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), lo que convierte a los niños en objetivo para robos o secuestros para exigir un rescate.

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas dijo que al menos siete escuelas de la capital, Puerto Príncipe, se han visto obligadas a pagarles a pandillas no identificadas a cambio de seguridad en los últimos dos meses y que otras instituciones han recibido amenazas.

“Más y más miedo en las escuelas significa cada vez menos aprendizaje”, señaló la Unicef. “Las pandillas están convirtiendo rápidamente los templos del conocimiento en escenarios de violencia”.

En tanto, las autoridades haitianas informaron hace unos días que los miembros de una pandilla mataron a un profesor universitario que habían secuestrado. Patrice Derenoncourt trabajaba en la Facultad de Economía Social y Política en la Universidad de Notre Dame de Haití, en Puerto Príncipe.

Por otra parte, las autoridades estadounidenses y haitianas siguen tratando garantizar la liberación de 17 misioneros de una organización religiosa de Estados Unidos que fueron secuestrados el 16 de octubre cerca de la capital. Los 16 estadounidenses, un canadiense y su conductor haitiano fueron secuestrados por la pandilla 400 Mawozo, cuyo líder ha amenazado con matarlos si no se cumplen sus demandas. Hay cinco niños en el grupo, incluido un bebé de ocho meses.

“Mientras esperamos que Dios dé solución a esta circunstancia tan difícil, creemos que Dios ha escuchado y está escuchando nuestras oraciones”, señaló la organización Christian Aid Ministries, con sede en Ohio, en un comunicado emitido el martes.

Haití atraviesa problemas con un resurgimiento en los secuestros relacionados con pandillas, los cuales habían disminuido después del asesinato del presidente Jovenel Moïse perpetrado el 7 de julio y de un sismo de magnitud 7,2 que sacudió al suroeste de Haití a mediados de agosto, provocando la muerte de más de 2,200 personas.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos