×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
CDC
CDC

Exdirectora de los CDC dice que fue despedida por "defender la integridad científica"

Comité Asesor de Vacunación bajo control de críticos a la inmunización obligatoria

Expandir imagen
Exdirectora de los CDC dice que fue despedida por defender la integridad científica
Susan Monarez acusa a Robert Kennedy Jr. de presiones sobre vacunación infantil. (FUENTE EXTERNA)

La exdirectora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., Susan Monarez, ha asegurado este miércoles ante el Senado que fue despedida de su puesto por "defender la integridad científica" y ha advertido que el actual secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., planea cambiar este mes los calendarios de vacunación infantil.

Monarez, despedida por Kennedy Jr. a finales de agosto, dijo ante el Comité de Salud del Senado que rechazó las demandas planteadas por el secretario de Salud para aprobar recomendaciones de sus asesores sobre vacunación.

Kennedy Jr., que se ha mostrado públicamente escéptico sobre la vacunación, despidió en junio a todos los integrantes del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización alegando preocupación por "conflictos de intereses" y los reemplazó con nuevos miembros, muchos de los cuales son conocidos por sus críticas a los programas de vacunación obligatorios.

  • Monarez aseguró hoy que Kennedy Jr. le dijo que hablaba con el presidente, Donald Trump, "a diario sobre cambiar el calendario de vacunación infantil" a partir de septiembre.

Aunque Trump, que fue quien eligió a Monarez para estar al frente de los CDC el pasado enero, no se ha mostrado tan crítico con las vacunaciones infantiles obligatorias como Kennedy, muchos en EE. UU. se muestran preocupados por la posibilidad de que las motivaciones políticas se impongan a las científicas para modificar las recomendaciones en este terreno.

El propio Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización se reunirá a finales de esta semana para debatir quiénes deben recibir las vacunas contra la COVID-19 o la hepatitis B.

Vacunas

Tras las declaraciones de Monarez, el portavoz del Departamento de Salud, Andrew Nixon, replicó en un comunicado que "cualquier cambio potencial en el calendario de vacunación infantil se basará en la información científica más reciente que esté disponible".

Las turbulencias en el seno del Departamento de Salud coinciden con el fin de la vacunación obligatoria en el estado de Florida, una decisión sobre la que han alertado expertos por el peligro de que resurjan enfermedades como el sarampión.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.