Director del FBI asegura que gran parte de la cocaína que sale de Sudamérica proviene de Venezuela
Kash Patel puntualizó que las operaciones utilizan puntos de navegación hasta Haití

El director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, aseguró este martes que el organismo cuenta con pruebas sobre las actividades de narcotráfico vinculadas al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
Patel hizo la declaración durante una audiencia de la Comisión Judicial del Senado de Estados Unidos, luego de ser cuestionado por el senador republicano de Carolina del Sur, Lindsey Graham, sobre si consideraba que Maduro dirige un "estado narcoterrorista".
El funcionario respondió que "basado en la inteligencia y en las investigaciones que estamos llevando, una gran parte de la cocaína que sale de Sudamérica tiene como punto de salida a Venezuela".
También advirtió que las operaciones utilizan "puntos de navegación hasta Haití, vías navegables por el Caribe y como destino final Estados Unidos".
"Y cazaremos a cada uno de esos narcotraficantes", prometió Patel.
El senador Graham preguntó si Venezuela es un candidato a ser etiquetado como "Estado patrocinador del terrorismo bajo la ley de Estados Unidos", a lo que Patel contestó: "desde mi perspectiva, entregaremos la inteligencia necesaria para cada uno que quiera operar contra estos estados".
Estas declaraciones se produjeron un día después de que el gobierno estadounidense renovara su lista de las "redes de tráfico de cocaína más grandes del mundo", documento que mantiene a Venezuela como un país clave en el narcotráfico regional.
Maduro: Trump tiene que investigar ataque contra embarcación "supuestamente venezolana"
Trump asegura que EE. UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe
Ataque a embarcaciones venezolanas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que las fuerzas estadounidenses han atacado hasta ahora en el mar Caribe a tres embarcaciones de supuestos narcotraficantes provenientes de Venezuela y no dos, como hasta ahora había dicho.
"Derribamos barcos. En realidad, fueron tres barcos, no dos, pero ustedes vieron dos", dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca antes de partir hacia el Reino Unido para una visita de Estado.
El mandatario fue preguntado por las declaraciones del líder venezolano, Nicolás Maduro, en las que acusó al estadounidense de querer invadir su país.
"Dejen de enviar (miembros del) Tren de Aragua a los Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a los Estados Unidos", respondió Trump.
El republicano se refirió a esta tercera embarcación un día después de informar que las fuerzas armadas estadounidenses habían atacado una lancha en la que, según dijo, murieron tres personas, que calificó de 'terroristas'. Poco después, en el Despacho Oval, afirmó que la lancha destruida transportaba cocaína y fentanilo.