Arajet celebra su tercer aniversario consolidando a RD como nuevo hub aéreo de Las Américas
Víctor Pacheco Méndez anuncia los logros alcanzados por Arajet en su tercer aniversario

Arajet, la aerolínea bandera dominicana, celebró este lunes su tercer aniversario de operaciones reafirmando su visión de convertir a la República Dominicana en el nuevo hub del continente americano, conectando de forma eficiente Norte, Centro y Suramérica con el Caribe a través de Santo Domingo y Punta Cana.
El anuncio fue realizado por Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, durante un desayuno con directores de medios de comunicación. El ejecutivo informó que para finales de 2025 la aerolínea habrá transportado más de 1.5 millones de pasajeros, de los cuales más de 200,000 estarán en conexión.
- "Nacimos con una misión clara: democratizar los cielos de Las Américas para que más personas viajen, más veces y mejor conectadas, con una experiencia sencilla, segura y puntual", expresó Pacheco Méndez.
"Tres años después seguimos ampliando nuestra red, fortaleciendo la conectividad de la República Dominicana y consolidando un modelo de hub competitivo para las Américas", continuó.
Crecimiento y expansión
Manuel Luna, Chief Communications & External Affairs Officer de Arajet, destacó algunos de los hitos alcanzados en este tercer aniversario, entre ellos la incorporación de su aeronave número 12, bautizada "La Caleta", y la próxima llegada de la número 13 antes de finalizar el año. Para 2026 está prevista la adición de seis aviones más, con lo que la flota alcanzará un total de 19 aeronaves.
"Durante estos tres años no solo hemos crecido como empresa, sino que hemos aportado al desarrollo del país a través del turismo y la industria aeronáutica", subrayó Luna. Agregó que Arajet ha registrado un incremento notable en destinos como México, Guatemala, Costa Rica y, más recientemente, Argentina, donde proyectan cerrar 2025 con 20 vuelos semanales.
En la próxima etapa, la compañía enfocará su plan de red en aumentar frecuencias en rutas de alta demanda estacional, optimizar los tiempos de conexión entre mercados clave y ampliar su cobertura internacional.
Entre los nuevos destinos destacan Orlando, Chicago y Boston en Estados Unidos (octubre-noviembre 2025), así como Córdoba en Argentina (diciembre 2025).
Aporte nacional y proyección internacional
Arajet trabaja junto a autoridades, aeropuertos y socios del sector para consolidar a Santo Domingo y Punta Cana como plataformas de conexión regionales que impulsen el turismo, los negocios y la reunificación familiar.
"La República Dominicana tiene todo para ser el corazón del tráfico aéreo en el hemisferio", afirmó Pacheco Méndez. "Nuestro tercer aniversario es un nuevo punto de partida para seguir conectando sueños, oportunidades y destinos con orgullo dominicano".
Actualmente la aerolínea cuenta con más de 700 empleados directos, con una representación femenina superior al 50 % en puestos directivos. Además, mantiene programas de formación de pilotos y técnicos dominicanos, e impulsa iniciativas culturales, deportivas y gastronómicas que promueven a la República Dominicana como destino de excelencia en Las Américas.