El Gobierno Trump incumple orden de juez sobre el TPS de venezolanos, acusan demandantes
Juez dictamina que USCIS debe mantener TPS para venezolanos

El Gobierno del presidente Donald Trump echó abajo el sitio web que permitía a los venezolanos amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS) reinscribirse al programa, lo que supone una violación a una orden de un juez federal que dejó en pie el beneficio, denunciaron este miércoles los demandantes.
La saga por el TPS que ampara a unos 600,000 venezolanos registró este miércoles un nuevo capítulo cuando el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) desactivó los formularios en línea donde los inmigrantes podían renovar el beneficio.
Si los venezolanos no renuevan el amparo migratorio quedan expuestos a la pérdida de sus trabajos y la deportación.
- Jéssica Bansal, abogada de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON) y que representa a los inmigrantes venezolanos en una demanda, dijo hoy en una conferencia de prensa que el USCIS está incumpliendo la orden del juez Edward Chen, del Tribunal de Distrito Norte de California, que mantuvo el TPS para los venezolanos y unos 500,000 haitianos.
Buscan proteger a venezolanos con TPS
El magistrado dictaminó que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, excedió su autoridad legal al terminar con el amparo y que su decisión era "arbitraria y caprichosa", según escribió en el fallo con el que mantuvo en pie el beneficio.
La querella legal busca proteger a dos grupos de venezolanos amparados por el TPS otorgado por el expresidente Joe Biden (2021-2025), los de 2021, unos 250,000, a los que se les vencía el amparo este 10 de septiembre, y los beneficiarios de la extensión de 2023, unos 350,000.
Bansal ha solicitado a Chen una audiencia de emergencia para que ordene a USCIS restablecer la opción en línea.
La abogada aconsejó a los venezolanos a los que se les venció el amparo este miércoles enviar los formularios por correo, mientras el juez considera la nueva petición de los demandantes.