VIDEO | Víctimas de Epstein anuncian que elaboran su propia lista de clientes: "Conocemos los nombres"
Sobrevivientes de abusos de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell se reúnen en Washington para exigir justicia y transparencia, apoyando la Ley de Transparencia
Sobrevivientes de los abusos cometidos por Jeffrey Epstein, su socia Ghislaine Maxwell y otras figuras vinculadas a la red de explotación sexual se reunieron el miércoles en Washington, D.C., para exigir justicia, transparencia y la divulgación de más información oficial sobre el caso. Una de ellas aseguró que el grupo está compilando su propia lista de asociados de Epstein, elaborada a partir de los testimonios de las víctimas.
La conferencia de prensa frente al Capitolio contó con la participación de los congresistas Ro Khanna (demócrata por California) y Thomas Massie (republicano por Kentucky), quienes se unieron a las sobrevivientes y sus familias para reclamar al Departamento de Justicia la publicación íntegra de los archivos.
Khanna subrayó que, pese a la entrega reciente de 33,000 documentos por parte del Comité de Supervisión de la Cámara, "menos del uno por ciento de los archivos se ha publicado".
- Señaló que 212 demócratas y cuatro republicanos respaldan la Ley de Transparencia de los Archivos de Epstein, que exige liberar todos los registros no clasificados sobre Epstein y Maxwell. Para lograrlo necesitan 218 firmas en total.
"Hoy apoyamos a las sobrevivientes", dijo Khanna. "El Congreso debe decidir si continuará protegiendo a los depredadores o si finalmente protegerá a las víctimas".
Lisa Phillips, modelo que visitó la isla privada de Epstein en el año 2000, fue contundente: "Exijo justicia. El Congreso debe decidir: ¿seguirá protegiendo a los depredadores o protegerá a las sobrevivientes?". Acto seguido anunció: "Hemos debatido crear nuestra propia lista. Conocemos los nombres. Sufrimos los abusos.
Ahora, juntas, recopilaremos de manera confidencial los nombres de quienes formaban parte del círculo de Epstein. Será hecho por sobrevivientes y para sobrevivientes".
Cansadas de la espera
Haley Robson, otra de las víctimas, insistió en que las mujeres poseen la verdad que las instituciones han querido silenciar: "Somos la clave de esta situación. Sabemos quiénes estuvieron involucrados, conocemos el juego y los jugadores. Llevamos 20 años esperando. Se les acabó el tiempo".
Por primera vez, Marina Lacerda —identificada como "Víctima Menor Uno" en la acusación federal de 2019— habló en público. Explicó que aún hay vacíos en su memoria sobre lo que sufrió: "Es difícil sanar sabiendo que hay documentos que podrían ayudarme a reconstruir mi historia y que siguen en poder del gobierno. Ellos saben más de mi abuso que yo misma".
La conferencia también contó con la intervención de Sky Roberts, hermano de Virginia Giuffre —una de las sobrevivientes más visibles del caso, que murió por suicidio en abril—, quien lanzó tres demandas concretas: mantener a Maxwell en prisión de máxima seguridad sin privilegios, divulgar todos los documentos de Epstein sin excepciones, y exigir plena rendición de cuentas a cómplices y facilitadores.
La abogada Gloria Allred, que representa a 27 sobrevivientes, recordó las dudas en torno a la muerte de Epstein en 2019: "Muchas víctimas pensaron que por fin habría justicia, pero en lugar de eso, había un cadáver en el Centro Correccional Metropolitano. ¿Fue suicidio? ¿Fue homicidio? Nunca pudieron testificar frente a él".
Allred concluyó con un mensaje directo: "Necesitamos justicia. No vamos a esperar a que llegue. Vamos a luchar por ella".