×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Estados Unidos
Estados Unidos

Estados Unidos busca apoyo de China y Rusia para aprobar fuerza contra pandillas en Haití

El objetivo de la Casa Blanca es sustituir a la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), cuyo mandato expira en octubre, y activar la nueva fuerza antes de que termine 2025

Expandir imagen
Estados Unidos busca apoyo de China y Rusia para aprobar fuerza contra pandillas en Haití
Policías kenianos que forman parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad a propósito de la crisis en Haití. (FUENTE EXTERNA)

La administración de Donald Trump intensificó su ofensiva diplomática para lograr que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe la creación de una "Fuerza de Supresión de Pandillas" en Haití, una misión de 5,500 efectivos destinada a enfrentar a las bandas criminales que controlan gran parte del país caribeño. La novedad es que Washington está en negociaciones directas con China y Rusia, los dos miembros permanentes con mayor resistencia a la iniciativa, informó Infobae.

El plan, presentado junto a Panamá, incluye dotar a la misión de capacidad de arresto y fuerza letal, además de establecer una oficina de la ONU en Puerto Príncipe para garantizar logística y apoyo operativo.

El objetivo de la Casa Blanca es sustituir a la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), cuyo mandato expira en octubre, y activar la nueva fuerza antes de que termine 2025.

El riesgo del veto

Aunque Trump ya cuenta con el respaldo de Francia y Reino Unido, la propuesta puede caer si Moscú o Beijing ejercen su derecho a veto. Rusia mantiene tensiones por las sanciones internacionales derivadas de la guerra en Ucrania, mientras que China cuestiona los aranceles impuestos a sus exportaciones.

  • Por ello, la estrategia estadounidense apunta a que Xi Jinping y Vladimir Putin se abstengan en la votación, permitiendo que la resolución avance pese a sus reservas. Según Infobae, si la votación fuera hoy, ambos gobiernos vetarían la propuesta.

El frente hemisférico

Paralelamente, Estados Unidos presentó el proyecto en la Organización de Estados Americanos (OEA), en busca de un consenso regional que refuerce su posición en la ONU. Allí enfrenta resistencias de Brasil, México y Colombia, mientras que países de CARICOM y otras naciones sudamericanas evalúan su alcance político y militar.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.