×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
hermanos Menéndez
hermanos Menéndez

A 36 años del crimen, hermanos Menéndez buscarán libertad condicional este 21 y 22 de agosto

El caso de los hermanos Menéndez, marcado por el brutal asesinato de sus padres en 1989, sigue siendo uno de los hechos más mediáticos en la historia

Expandir imagen
A 36 años del crimen, hermanos Menéndez buscarán libertad condicional este 21 y 22 de agosto
Lyle y Erik, los hermanos Menéndez, llevan más de tres décadas en prisión por asesinar a sus padres en 1989.
(FUENTE EXTERNA)

Erik y Lyle Menéndez, condenados en 1996 por el asesinato de sus padres en la ciudad de Beverly Hills, Estados Unidos, tendrán la oportunidad de solicitar la libertad condicional este 21 y 22 de agosto, luego de que sus audiencias fueran reprogramadas, según el Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR). 

Los hermanos, quienes originalmente cumplían cadena perpetua sin derecho a libertad condicional, fueron resentenciados el pasado 13 de mayo a una pena de 50 años a cadena perpetua, lo que abrió la posibilidad de que soliciten su libertad anticipada. 

La audiencia, que en principio estaba pautada para el 13 de junio, fue aplazada para agosto. Durante esas sesiones se evaluará si los Menéndez cumplen con los criterios establecidos para obtener la libertad condicional, tras más de tres décadas en prisión. 

El caso de los hermanos Menéndez, marcado por el brutal asesinato de sus padres en 1989, sigue siendo uno de los hechos más mediáticos en la historia judicial de Estados Unidos. 

El asesinato  

Hoy se cumplen 36 años del sangriento asesinato del empresario musical de origen cubano José Menéndez y de su esposa Mary Louise (Kitty), un crimen que estremeció a Estados Unidos en 1989.  

La noche del 20 de agosto, cuando los hermanos tenían 21 y 18 años, abrieron fuego a sangre fría contra sus padres mientras estos veían televisión en un mueble de la sala de su residencia. 

José, recibió cuatro disparos con una escopeta Mossberg calibre 12, uno de ellos, desde cerca, en la parte de atrás de la cabeza, mientras que Kitty, periodista y exreina de belleza, recibió nueve impactos de bala, en la cara, en la cabeza y uno de ellos le mutiló varios de los dedos de las manos. 

Los hermanos culparon a la mafia 

Del crimen no se supo nada hasta que los hermanos regresaron a su hogar en el lujoso vecindario de Beverly Hills luego de ver una película y llamaron al 911 para reportar el asesinato del que culparon a la mafia.

Los registros señalan, que Lyle se escuchaba muy angustiado y perturbado cuando se comunicó con la operadora de Emergencias. 

Meses después de los asesinatos, los hermanos tuvieron una vida de derroche de dinero, aumentando las sospechas de los investigadores sobre su participación en la muerte de sus padres.  

  • Lyle compró un costoso reloj Rolex, un Porsche 911 y el Chuck's Spring Street Cafe, un restaurante de buffalo wings en Princeton
  • Erik contrató un entrenador de tenis a tiempo completo y compitió en una serie de torneos como profesional en Israel
  • Dejaron la mansión de North Elm Drive y se mudaron a dos áticos de lujo separados en Marina del Rey  
  • Viajaron alrededor de Los Ángeles en el Mercedes-Benz SL descapotable de su difunta madre 
  • Se alimentaban de comidas caras 
  • Se fueron de viaje al extranjero, visitando el Caribe y Londres  

La fiscalía alegó posteriormente que los hermanos gastaron alrededor de un millón de dólares en los primeros seis meses como huérfanos.   

Pero tras la confesión de Erik con su terapeuta, en marzo de 1990, las autoridades no demoraron en ponerlos tras las rejas y fueron arrestados en el año 1990 bajo el cargo de asesinato en primer grado. 

1993 

Los hermanos enfrentaron un juicio muy mediático en el que su defensa afirmó que cometieron el parricidio como consecuencia de años de abuso psicológico y sexual a manos de un padre violento y una madre indiferente y negligente. 

Pero la Fiscalía los acusó de planear el crimen para quedarse con una millonaria herencia. 

Un patrimonio que estaba valorado en unos 14 millones de dólares antes del suceso, e incluía: la casa familiar de Beverly Hills y una propiedad en Calabasas donde vivía la madre de José, María, pero se redujo a casi nada en 1993, según alegó ante el tribunal la abogada de Erik, Leslie Abramson, citando las tasas legales, los impuestos y otros gastos. 

Un primer jurado no alcanzó un veredicto unánime, pero el segundo juicio, en julio de 1996, terminó con la condena de los hermanos a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional

Reencuentro: 25 años después  

Luego de ser condenados, los hermanos fueron enviados a prisiones diferentes bajo el alegato de que ambos podían conciliar un plan para escapar y debido a que los cómplices de un crimen no pueden permanecer juntos en la misma prisión. 

25 años después, en el 2018, cuando Lyle tenía 50 años y Erik 47, volvieron a reencontrarse. Lyle fue trasladado de la prisión estatal de Mule Creek, en el norte de California, al centro penitenciario RJ Donovan de San Diego, donde su hermano se encontraba detenido en una unidad de alojamiento separada, ambos están casados, pero les tienen prohibidas las visitas conyugales. 

En mayo de 2023, los abogados de los hermanos Menéndez pidieron al tribunal que reconsidere la condena y la sentencia a la luz de nuevas pruebas de un ex miembro de la banda juvenil Menudo, quien dijo que fue violado por José Menéndez cuando tenía 14 años.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.