×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

VIDEO | Explosión en planta de carbón de Pensilvania deja decenas de heridos y atrapados

Explosión sacude fábrica de coque, autoridades evalúan daños

Una explosión registrada este lunes en una planta de carbón de coque en Pensilvania, en el noreste de Estados Unidos, provocó varios heridos, informaron medios locales.

El gobernador del estado, Josh Shapiro, publicó en X un mensaje en el que menciona "una explosión ocurrida esta mañana" en la planta Clairton Coke Works, propiedad de US Steel, ubicada a unos 25 km de Pittsburgh.

"El incidente sigue en curso y las personas cercanas deben seguir las instrucciones de las autoridades locales", escribió.

  • Según varios medios estadounidenses, la explosión dejó heridos, algunos de los cuales podrían estar aún entre los escombros.

Se emitió una alerta de refugio en el lugar, la calidad del aire se está monitoreando de cerca debido al humo peligroso y posibles vapores tóxicos.

Expandir imagen
Infografía

Testigos describen una explosión tan potente que fue visible desde la autopista interestatal cercana. Bomberos y servicios médicos de emergencia están combatiendo el incendio, pero los detalles de la evacuación aún no están claros.

Aún no se reportan muertes

La directora de comunicaciones del condado de Allegheny, Abigail Gardner, confirmó que no se han reportado muertes, pero sí múltiples lesionados, al menos cinco de ellos trasladados a centros médicos.

El estallido, ocurrido alrededor de las 10:51 de la mañana, provocó una columna de humo negro visible a varios kilómetros en el valle del río Monongahela.

"Se sintió como un trueno. Sacudió el andamio, el pecho y el edificio", relató a WTAE-TV Zachary Buday, trabajador de la construcción que se encontraba cerca del lugar.

El portavoz de emergencias del condado, Kasey Reigner, informó que se enviaron 15 ambulancias adicionales a las unidades locales para atender a las víctimas.

Advertencias por calidad del aire

El Departamento de Salud del condado recomendó a los residentes en un radio de 1.6 kilómetros que permanezcan en interiores, cierren ventanas y puertas, y eviten aspirar aire exterior. Aunque los monitores no registraron niveles de hollín o dióxido de azufre por encima de lo permitido por los estándares federales, las autoridades mantienen vigilancia constante.

La instalación de Clairton, considerada la mayor productora de coque de América del Norte, cuenta con unos 1,400 empleados y produce más de 4.3 millones de toneladas anuales de este material, clave en la fabricación de acero.

Historial de incidentes y demandas ambientales

La planta arrastra un largo historial de problemas ambientales y demandas judiciales. En 2019, U.S. Steel acordó pagar 8.5 millones de dólares para resolver una querella de 2017, destinando parte de esos fondos a reducir emisiones contaminantes.

En 2018, un incendio destruyó equipos de control de azufre y provocó emisiones prolongadas que obligaron a advertir a la población sobre riesgos respiratorios.

Las denuncias de grupos ambientalistas han señalado más de 12,000 violaciones a permisos de emisiones, derivando en acuerdos que obligaron a la empresa a invertir decenas de millones en mejoras y programas de aire limpio.

El más reciente incidente ambiental se reportó en febrero de este año, cuando una acumulación de material combustible en una batería provocó una explosión menor y dejó a dos trabajadores con lesiones oculares.

Tras la explosión, el director ejecutivo de PennEnvironment, David Masur, exigió una investigación "completa e independiente" sobre las causas y una evaluación sobre si la planta puede seguir operando en condiciones seguras.

El alcalde de Clairton, Richard Lattanzi, expresó su preocupación y solidaridad con las víctimas: "El molino es una parte tan importante de Clairton. Es un día triste para nuestra comunidad".

Contexto corporativo

En junio, U.S. Steel y Nippon Steel concretaron una alianza estratégica que otorga al gobierno estadounidense voz en algunas decisiones, tras una propuesta de compra de casi 15 mil millones de dólares que se prolongó por más de un año debido a preocupaciones de seguridad nacional y política electoral en Pensilvania.

El senador John Fetterman calificó la explosión como "absolutamente trágica" y reafirmó su apoyo a los trabajadores siderúrgicos afectados.

Las autoridades locales y federales continúan las labores de rescate e investigación, en medio de un operativo que combina respuesta médica, control de incendios y vigilancia ambiental para prevenir nuevos riesgos.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.