Senado de EE. UU. votará para aprobar embajador en Uruguay propuesto por Trump junto a la de República Dominicana
Este cargo fue ocupado por una dominicana en el año 2012

El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, John Thune, presentó este miércoles al presidente de la Cámara Alta la nominación de Luigi Rinaldi como embajador en Uruguay, con la intención de someterla a votación en el día de hoy.
Este cargo diplomático fue ocupado por la dominicana Julissa Reynoso entre 2012 y 2014, durante la administración de Obama, convirtiéndose en la embajadora estadounidense más joven en ese momento.
Rinaldi fue uno de los primeros embajadores propuestos por el expresidente Donald Trump en diciembre de 2024, junto a Leah Francis Campos para República Dominicana, y otros nominados para Japón, Luxemburgo y Austria.
Sin embargo, mientras la nominación de Francis Campos lleva casi tres meses a la espera de un espacio en la agenda diaria del Senado, la de Rinaldi ha estado en el calendario por apenas un mes y varios días. Según su historial, mantiene una fuerte conexión con Uruguay, el país al que será designado.
- El 12 de junio, seis días después de su audiencia de confirmación, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores incluyó el expediente de Rinaldi en el calendario ejecutivo 192 del Senado, dejándolo listo para votación.
Por su parte, Francis Campos fue colocada en el calendario 126 el 8 de mayo —cuatro días después de su propia audiencia—, pero su nominación no ha tenido el mismo avance.
Uruguay
A diferencia de República Dominicana, que lleva casi cinco años sin representación diplomática oficial de Estados Unidos, la República Oriental del Uruguay cuenta con una embajadora en funciones desde 2022, según datos de la American Foreign Service Association.
Se trata de Heide B. Fulton, miembro de carrera del servicio exterior estadounidense, confirmada como embajadora el 13 de septiembre de 2022.

Previamente, se desempeñó como subsecretaria de Estado adjunta para programas del Hemisferio Occidental en la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley.
También fue directora de la Oficina de Asuntos Mexicanos y dirigió la Embajada de Estados Unidos en Honduras como jefa de misión adjunta y encargada de negocios entre 2016 y 2019.
Su posible sucesor, Luigi Rinaldi, no tiene una trayectoria diplomática similar.
Luigi Rinaldi
De acuerdo con el Departamento de Estado, Rinaldi es un reconocido empresario, fundador y presidente de Louis Rinaldi Inc., una empresa familiar que opera en el área de Nueva York desde 1990.
El futuro embajador se crió en Montevideo y es un gran amigo de Trump, unidos por una gran pasión en común, el golf.

Cuenta con amplia experiencia en la industria de la construcción, particularmente en pavimentación, desarrollo de sitios municipales y comerciales, y construcción de carreteras. Su perfil destaca por ejecutar proyectos de infraestructura cumpliendo con las normativas estatales y locales.
Rinaldi estudió en la Universidad del Trabajo del Uruguay entre 1970 y 1973, lo que le ha permitido desarrollar un profundo conocimiento de la cultura local.
Es golfista competitivo y reside en el condado de Westchester, junto a su esposa Lauretta, con quien lleva 50 años de matrimonio. La pareja ha criado cuatro hijos.
_
*Escríbanos sus inquietudes, sugerencias y comentarios a redaccionusa@diariolibre.com.