×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Aranceles de Trump
Aranceles de Trump

India quiere cerrar un acuerdo comercial "justo y equilibrado" con EE. UU.

India se declaró dispuesta a alcanzar un acuerdo comercial justo con Estados Unidos, horas después de que Donald Trump anunciara aranceles del 25 % a productos indios

Expandir imagen
India quiere cerrar un acuerdo comercial justo y equilibrado con EE. UU.
Ultimátum de Trump, aranceles a India entran en vigor el 1 de agosto. (FUENTE EXTERNA)

India dijo este miércoles estar preparada para cerrar un acuerdo comercial justo y equilibrado con Estados Unidos, pocas horas después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara que los productos indios estarán sujetos a un arancel del 25 % a partir del 1 de agosto.

"India y Estados Unidos han estado negociando durante algunos meses para cerrar un acuerdo comercial bilateral justo, equilibrado y mutuamente beneficioso. Seguimos comprometidos en lograr este objetivo", declaró el gobierno indio en un comunicado.

Horas antes, al anunciar su medida arancelaria en su plataforma Truth Social, Trump denunció que Estados Unidos tiene "un déficit comercial gigantesco con India".

"Tenemos poco intercambio comercial con ellos porque sus tarifas aduaneras están entre las más altas del mundo y las barreras no arancelarias son las más detestables", aseguró.

El mandatario estadounidense afirmó además que India tendrá una "penalización" adicional al arancel del 25 %, que no especificó, por la compra de petróleo y armas rusas "en momentos en que el mundo quiere que Rusia deje de matar en Ucrania".

La tasa del 25 % anunciada este miércoles es apenas menor en un punto porcentual a la que había previsto para India en abril, de 26 %.

El país más poblado del planeta, con 1,400 millones de habitantes, fue una de las primeras grandes potencias económicas en iniciar, hace varios meses, amplias negociaciones comerciales con la administración estadounidense, cuyo primer segmento debía finalizarse para octubre.

  • Por el momento las negociaciones no han prosperado porque India se resiste a abrir completamente su mercado a los productos agrícolasestadounidenses.

Los aranceles de Trump

En abril, Trump impuso aranceles adicionales a decenas de países que pospuso 90 días, hasta principios de julio, y de nuevo hasta el 1 de agosto para dar tiempo a las negociaciones comerciales.

Hasta ahora solo se han anunciado seis acuerdos: con la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Japón, cuyos productos sufrirán recargos del 15 %, y con Filipinas, Vietnam e Indonesia. Pero en la mayoría de los casos no se han firmado documentos.

El mandatario aseguró que este viernes no anunciará otra prórroga, sino que los aranceles entrarán en vigor.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.