×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
ataques de tiburón
ataques de tiburón

Nueva Smyrna Beach: capital mundial de mordidas de tiburón, registra cuarto ataque en 2025

La explicación científica revela que estos ataques suceden debido a la alta presencia de tiburones piscívoros, muchos humanos en el agua y la turbidez del agua

Expandir imagen
Nueva Smyrna Beach: capital mundial de mordidas de tiburón, registra cuarto ataque en 2025
Hombre de 40 años atacado el 6 de julio en el antebrazo mientras surfeaba en la misma playa. (FUENTE EXTERNA)

New Smyrna Beach, un tranquilo litoral al sur de Daytona Beach, en Florida, ha experimentado este mes una inquietante ola de encuentros con tiburones. En lo que va de año se han registrado cuatro mordidas de tiburón en el condado de Volusia, todos los casos cerca de esta ciudad, reconocida globalmente como la "capital mundial de las mordidas de tiburón". 

Instructor de surf herido 

El suceso más reciente, el caso número cuatro, se registró el viernes 18 de julio, cuando Sam Hollis, instructor de surf de 18 años, fue mordido en el pie mientras daba clases a un grupo de campistas. El ataque ocurrió al mediodía y causó heridas que requirieron cirugía, aunque los médicos esperan una recuperación completa. 

Segundo caso en dos semanas 

Solo 12 días antes, el 6 de julio, un hombre de 40 años fue atacado en el antebrazo mientras surfeaba en la misma playa. Fue trasladado al hospital con lesiones que no pusieron en peligro su vida. 

Por qué sucede en New Smyrna Beach 

Este 2025 ha sido excepcional: Volusia alcanza ya cuatro mordidas. La explicación científica incluye tres factores principales: 

  • Alta presencia de tiburones piscívoros, como el tiburón blacktip y el spinner, atraídos por aguas ricas en nutrientes
  • Elevado tráfico humano en el agua, especialmente surfistas y bañistas 
  • Turbidez del agua, que dificulta la visión de los tiburones y aumenta las mordidas accidentales

Jimmy Miguez, del International Shark Attack File, explicó: "tienes aguas turbias, muchos peces de cebo y mucha gente al mismo tiempo." 

Reacciones 

Después del ataque de Hollis, decenas de surfistas regresaron al agua al día siguiente, mostrándose precavidos. Una bañista señaló: "hay que tener cuidado, observar las banderas y mirar el agua." 

Chris Ross, dueño de una escuela de surf, comentó que este riesgo "es parte del oficio", y recomendó vigilar signos de actividad marina, como aves zambulléndose sobre cardúmenes. 

Datos históricos 

Desde 1882, el condado de Volusia acumula 359 ataques no provocados, la cifra más alta en Estados Unidos

A nivel nacional, Estados Unidos promedia entre 16 y 20 mordidas de tiburón por año, con un solo deceso cada dos años aproximadamente. 

La mayoría de los ataques no son fatales y suelen ser mordidas exploratorias. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.