El presidente iraní fue herido en ataque israelí en junio, según fuentes de inteligencia de EE. UU.
Los mismos medios de Irán habían asegurado que el presidente sufrió heridas en las piernas mientras escapaba por un conducto de emergencia

El presidente iraní Masoud Pezeshkian resultó herido durante uno de los ataques de Israel contra Irán el mes pasado, según confirmaron dos fuentes de inteligencia estadounidenses a la cadena de noticias CBS News. La información coincide con la versión que brindó el domingo la agencia Fars, afiliada a la Guardia Revolucionaria iraní.
Las fuentes dijeron a la cadena de noticias estadounidense que los informes de los medios de comunicación estatales iraníes son exactos en el sentido de que Pezeshkian asistía a una reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional cuando se produjo el ataque israelí.
Los mismos medios de Irán habían asegurado que el presidente sufrió heridas en las piernas mientras escapaba por un conducto de emergencia.
Durante una entrevista con el presentador estadounidense Tucker Carlson a principios de este mes, Pezeshkian afirmó que Israel intentó asesinarlo bombardeando una zona en la que participaba en una reunión.
"Fracasaron"
Cuando se le preguntó si creía que Israel había intentado matarlo, Pezeshkian respondió: "Lo intentaron, sí. Y actuaron en consecuencia, pero fracasaron".
"No fue Estados Unidos quien estuvo detrás del atentado contra mi vida. Fue Israel. Yo estaba en una reunión. Estábamos discutiendo la forma de avanzar. Pero gracias a la inteligencia de los espías que tenían, intentaron bombardear la zona en la que estábamos celebrando esa reunión", dijo en la entrevista, que fue traducida del farsi.
- Pereshkian, en su intercambio con el expresentador de Fox News, no especificó la fecha exacta del ataque.
La Casa Blanca no hizo comentarios sobre el informe, ni tampoco el gobierno israelí. La cadena CBS News aseguró que un funcionario del gobierno iraní declinó hacer comentarios.
El conflicto entre Israel e Irán, que duró 12 días, causó centenares de muertos en Irán y 28 en Israel. Tanto Israel como Irán reclamaron la victoria tras un alto el fuego mediado por la administración de Donald Trump.
El informe de la guardia revolucionaria
La agencia Fars de la Guardia Revolucionaria de Irán había informado el domingo del ataque en el que Pezeshkian resultó herido el 16 de junio. En su reporte, aseguró que la agresión estuvo dirigida contra un edificio donde se celebraba una reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país de mayoría persa.
"Algunos funcionarios, incluido el presidente, sufrieron heridas leves en las piernas al salir" del edificio, situado en el oeste de Teherán, reportó la agencia.
El informe detalla que en la reunión, además de Pezeshkian, participaron el presidente del Parlamento, Mohammad Baqer Qalibaf, y el jefe del Poder Judicial, Gholamhosein Mohseni Ejei, entre otros altos cargos.
Fars relató que los funcionarios se encontraban en las plantas inferiores del edificio cuando se lanzaron "seis bombas o misiles contra las entradas y salidas del edificio, para bloquear las rutas de escape y cortar el flujo de aire".
"Tras las explosiones, se cortó el suministro eléctrico en la planta baja. Sin embargo, se había preparado con antelación una escotilla de emergencia, por la que los funcionarios lograron escapar tras el ataque", explicó el medio, y agregó que, al tratar de escapar, el presidente iraní y otros funcionarios sufrieron heridas leves.
Durante la guerra de 12 días, iniciada el 13 de junio, Israel asesinó a decenas de miembros de la Guardia Revolucionaria, incluido el jefe del cuerpo militar de élite, el general Hosein Salami, y al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Mohamad Hosein Baqerí, además de varios científicos nucleares.
A estas ofensivas, Irán respondió con el lanzamiento de misiles contra el territorio israelí, hasta que el 24 de junio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego tras los bombardeos estadounidenses contra las principales instalaciones nucleares iraníes.