Habitantes costeros de Alaska huyeron a zonas altas tras alerta de tsunami por temblor de 7.3
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió la alerta poco después del sismo, que fue registrado a las 12:37 del medio día hora local, sacudiendo amplias zonas de la región

Las comunidades costeras del sur de Alaska vivieron momentos de tensión este miércoles tras recibir una alerta de tsunami provocada por un terremoto de magnitud 7.3 registrado a unos 80 kilómetros al sur de Sand Point, en la península de Alaska.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió la alerta poco después del sismo, que fue registrado a las 12:37 del medio día hora local, sacudiendo amplias zonas de la región.
De acuerdo con la NOAA, una alerta de tsunami implica el riesgo de inundaciones generalizadas y corrientes fuertes que pueden durar días. Sin embargo, una hora después, la alerta fue reducida a un "aviso", lo que limita el riesgo a zonas costeras cercanas al mar. Finalmente, la alerta fue cancelada cerca de las 2:45 de la tarde.
Evacuaciones inmediatas
Las autoridades de diversas localidades costeras activaron protocolos de evacuación. En Unalaska, un pueblo pesquero de 4,100 habitantes, se pidió a los residentes en zonas bajas que se trasladaran al menos a 50 pies por encima del nivel del mar o a una milla tierra adentro. En King Cove, de 870 habitantes, también se llamó a evacuar hacia zonas altas.
El temblor provocó la evacuación de turistas en Seward, donde los visitantes del Alaska SeaLife Center fueron advertidos de la situación. Caminaban bajo la lluvia hacia zonas seguras cuando una sirena anunció que el peligro había pasado.
Daños menores y alivio tras el susto
En Sand Point, de unos 600 habitantes, la situación no pasó de un susto y daños menores. Según el jefe de policía local, Benjamin Allen, no hubo afectaciones en el aeropuerto ni en el puerto.
El único incidente fue la caída de botellas en la tienda Alaska Commercial, donde media estantería del pasillo de alcohol se desplomó, mezclando licores con salsas y pepinillos rotos. "Huele horrendo aquí", describió la gerente del establecimiento, Vickey McDonald.
- La mayor subida del nivel del agua registrada en Sand Point fue de apenas 2.5 pulgadas (6.3 cm) por encima de la marea, de acuerdo con el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis.