Espaillat y Gillibrand reintroducen la Ley de Tránsito Resiliente de 2025
La ley autorizaría US$300 millones adicionales del Fondo Fiduciario para Carreteras en el año fiscal 2026, dirigidos a proyectos de resiliencia

El congresista Adriano Espaillat (NY-13) y la senadora estadounidense Kirsten Gillibrand reintrodujeron este lunes la Ley de Tránsito Resiliente de 2025, una propuesta legislativa que busca reforzar la infraestructura del transporte público ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos asociados al cambio climático.
Según un documento de prensa, la iniciativa, que fue presentada por primera vez en 2022, contempla la creación de un flujo específico de financiamiento federal para mejoras estructurales y operativas en sistemas de transporte público, con el objetivo de hacerlos más confiables y resistentes ante eventos como inundaciones, olas de calor, terremotos y el aumento del nivel del mar.
La ley autorizaría US$300 millones adicionales del Fondo Fiduciario para Carreteras en el año fiscal 2026, dirigidos a proyectos de resiliencia.
Estos recursos serían distribuidos utilizando la fórmula existente del Programa de Subvenciones para el Estado de Buen Mantenimiento y podrían emplearse tanto en proyectos específicos de resiliencia como en componentes resilientes de obras más amplias.
"Esta legislación crea el primer flujo de financiación dedicado a fortalecer de forma proactiva nuestros sistemas de transporte", señaló el congresista Espaillat. "No solo buscamos que resistan las tormentas actuales, sino también garantizar su funcionamiento para las generaciones futuras. Invertir en transporte público resiliente es una inversión en la seguridad y bienestar de nuestras comunidades".
Adriano Espaillat respalda candidatura de Zohran Mamdani a alcalde de Nueva York
Adriano Espaillat condena decisión de la Corte Suprema sobre ciudadanía por nacimiento
Estructura enfrenta limitaciones
Gillibrand, quien forma parte del Subcomité de Transporte del Comité de Asignaciones del Senado, advirtió que la infraestructura actual ya enfrenta serias limitaciones para adaptarse al cambio climático, mientras el número de usuarios del transporte público sigue en aumento.
"Los sistemas de transporte ya operan con fondos insuficientes para prepararse ante desastres climáticos. Es urgente actuar, porque estos fenómenos son cada vez más frecuentes y severos", indicó la senadora. "Esta legislación busca garantizar que millones de estadounidenses puedan seguir contando con un transporte seguro y funcional".
Partes de iniciativas anteriores impulsadas por Gillibrand, como la Ley de Carreteras Resilientes, fueron incluidas en la Ley de Infraestructura Bipartidista de 2021, y permitieron avanzar en medidas como la reubicación y elevación de carreteras vulnerables, así como la construcción de infraestructuras protectoras frente a inundaciones.
Con la reintroducción de la Ley de Tránsito Resiliente, ambos legisladores buscan ampliar estos esfuerzos a los sistemas de transporte público, considerados esenciales para el desarrollo urbano sostenible y la equidad social.