×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
CUNY DSI
CUNY DSI

Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY será sede del principal consorcio de investigación latina

La colaboración entre CCNY y CUNY DSI promete innovaciones en la investigación académica de Estudios Latinos

Expandir imagen
Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY será sede del principal consorcio de investigación latina
Foto tomada de la cuenta de CUNY DSI en X. (FUENTE EXTERNA)

El Instituto de Estudios Dominicanos (CUNY DSI) del City College de Nueva York ha sido designado como la nueva sede del Programa Interuniversitario para la Investigación Latina (IUPLR, por sus siglas en inglés), el primer consorcio nacional dedicado a impulsar la investigación académica sobre las poblaciones latinas en Estados Unidos.

Fundado en 1983, el IUPLR agrupa a 20 instituciones académicas comprometidas con el fortalecimiento del campo de los estudios latinos desde una perspectiva interdisciplinaria. Su red promueve la colaboración entre universidades, la difusión de investigaciones innovadoras y la creación de nuevos marcos teóricos que aborden las realidades de las comunidades latinas en distintas disciplinas.

La sede del IUPLR funcionará dentro de la Escuela Colin Powell para el Liderazgo Cívico y Global, donde también opera el CUNY DSI, lo que representa un reconocimiento al liderazgo de este centro en el desarrollo de programas académicos y de investigación sobre la experiencia latina en EE. UU.

"La red de IUPLR ofrece una oportunidad única para expandir el alcance de las iniciativas de investigación de CCNY y CUNY en estudios latinos", expresó Ramona Hernández, directora de CUNY DSI y nueva directora ejecutiva del consorcio. 

"Estamos en un momento crucial, uno que requiere revitalizar nuestras comunidades a través de programas que han demostrado ser efectivos, así como innovaciones que consolidarán aún más el campo al enfatizar la integración de enfoques metodológicos y científicos para comprender las historias y las realidades presentes de nuestros pueblos", agregó.

  • El rector de CUNY, Félix V. Matos Rodríguez, celebró la integración del consorcio al campus, destacando que "el consorcio está produciendo un trabajo poderoso que complementa la misión del Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY".

Por su parte, el presidente de CCNY, Vince Boudreau, subrayó que esta incorporación "mejora la capacidad de investigación del instituto y refuerza su reputación como un centro clave para el estudio serio de las comunidades latinas".

Lo que apoya el programa 

Entre sus principales programas, el IUPLR organiza el foro nacional bienal Siglo XXI, que reúne a académicos, investigadores y estudiantes para debatir sobre los desafíos que enfrentan las comunidades latinas.

La edición de este año se celebrará en octubre en la Universidad de Nevada, Reno, y estará dedicada al legado del cofundador y exdirector del consorcio, Gilberto Cárdenas, con un enfoque en temas como arte latino, inmigración y activismo.

El consorcio también impulsa Latino Art Now!, un encuentro nacional que reúne a artistas, críticos, académicos y profesionales del arte comprometidos con la representación y visibilidad del arte latino en Estados Unidos.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.