Embajada de EE. UU. dará detalles "de manera oportuna" sobre aumento en tarifas de visas
La Embajada de Estados Unidos brinda detalles sobre la One Big Beautiful Bill y su repercusión en el Departamento. de Estado

La Embajada de Estados Unidos informó este lunes que ofrecerá información "de manera oportuna" sobre el impacto de la recién promulgada One Big Beautiful Bill en las operaciones del Departamento de Estado.
La respuesta fue enviada a Diario Libre tras una solicitud para confirmar la efectividad del aumento en las tarifas de visas de paseo y otras categorías.
"El 4 de julio, el presidente Trump firmó la ley The One Big Beautiful Bill. Proporcionaremos más información sobre la implementación y el impacto de esta ley en las operaciones del Departamento de Estado de manera oportuna", indicó la sede diplomática en un breve comunicado.
- La legislación establece una "tarifa de integridad" de US$ 250 que se sumará al costo actual de las visas de no inmigrante —incluyendo las de turista, estudiante, intercambio y trabajo—, cuyo precio es actualmente de US$ 185. Con el nuevo cargo, el costo total ascendería a US$ 435.
Una fuente en Washington indicó a este medio que el cobro de esta tarifa será administrado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
Nuevos montos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) también se pronunció sobre la entrada en vigor de nuevas tarifas. En un comunicado publicado el pasado 11 de julio, señaló que "dentro de poco" comenzarán a aplicar los nuevos montos para ciertas solicitudes de beneficios migratorios.
"USCIS pronto comenzará a cobrar nuevas tarifas para ciertas solicitudes de beneficios migratorios. En los próximos días, les informaremos sobre la implementación de estos cambios", señala el aviso oficial.
Según un resumen ejecutivo de la ley presupuestaria firmada por Trump el pasado 4 de julio, la nueva tarifa deberá pagarse al momento de emitir cualquier tipo de visa de no inmigrante a partir del año fiscal 2025, que comienza el 1 de octubre.
"La tarifa se fijará en US$250 o en una cantidad determinada por el DHS mediante reglamento —la que sea mayor—, con ajustes anuales automáticos por inflación a partir del año fiscal 2026", precisa el documento.