×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Islandia, la tierra de hielo, del fuego y de las auroras boreales

Descubre la rica tradición literaria y los impresionantes paisajes de Islandia

Expandir imagen
Islandia, la tierra de hielo, del fuego y de las auroras boreales
Auroras boreales en Islandia. (SHUTTERSTOCK)

En medio del Atlántico Norte, muy cerca del Círculo Polar Ártico, se encuentra Islandia, una isla volcánica que sorprende por sus paisajes dramáticos y su admirable modelo de vida. Es un país donde la lava hirviente y los glaciares colosales coexisten, donde las noches de invierno se iluminan con auroras boreales, y donde una pequeña población ha sabido prosperar en armonía con su entorno.

Con poco más de 380 mil habitantes, Islandia es una de las naciones más seguras, igualitarias y organizadas del mundo. Su capital, Reikiavik, es una ciudad moderna, vibrante y ecológica, en la que más del 90 % de los hogares se calientan con energía geotérmica, una de las muchas formas en que el país ha sabido aprovechar sus recursos naturales.

La cultura islandesa es otro de sus grandes orgullos. Aunque el idioma islandés ha cambiado muy poco desde la época vikinga, el país tiene una de las tasas más altas de lectura per cápita y una tradición literaria que se remonta a las famosas sagas.

Además, Islandia ha sido cuna de músicos reconocidos internacionalmente, como Björk y Sigur Rós, y mantiene un calendario anual repleto de festivales culturales.

En el aspecto social, Islandia destaca por su fuerte compromiso con la equidad de género y el bienestar colectivo. Fue el primer país en elegir una presidenta mujer por voto popular (Vigdís Finnbogadóttir, en 1980) y constantemente lidera los rankings mundiales de igualdad.

A pesar de su ubicación remota y su clima riguroso, Islandia recibe cada año a millones de visitantes fascinados por sus paisajes naturales: cascadas monumentales como Gullfoss, géiseres como Strokkur, playas de arena negra y rutas escénicas como el Círculo Dorado.

Islandia no solo es un espectáculo visual, sino también un ejemplo de cómo una nación pequeña puede liderar en sostenibilidad, cultura y calidad de vida.

Islandia en el cine

Muchas películas famosas se han grabado en Islandia. Gracias a sus paisajes sobrecogedores, únicos y casi extraterrestres, la isla se ha convertido en un destino muy codiciado por grandes producciones de Hollywood y de otros países. Aquí te menciono algunas de las más destacadas.

Expandir imagen
Infografía

Películas famosas filmadas en Islandia

  • Interstellar (2014) – El director Christopher Nolan usó los glaciares islandeses para representar planetas alienígenas, especialmente la escena del planeta cubierto de hielo y agua. El glaciar Svínafellsjökull, en el Parque Nacional Vatnajökull, fue uno de los escenarios principales.
  • Batman Begins (2005) – También de Nolan, esta película utilizó los paisajes de Islandia para las escenas en las montañas donde Bruce Wayne entrena con la Liga de las Sombras. Se grabaron escenas en el glaciar Vatnajökull y en áreas cercanas a Öræfasveit.
  • Game of Thrones (2011–2019) – Aunque es una serie, merece mención. Muchas de las escenas "más allá del Muro" fueron filmadas en Islandia. Destacan lugares como Thingvellir, Hverfjall, y Grjótagjá, una cueva con aguas termales.
  • Prometheus (2012) – La precuela de Alien, dirigida por Ridley Scott, usó paisajes islandeses como Dettifoss, una de las cascadas más potentes de Europa, para representar un planeta extraterrestre.
  • The Secret Life of Walter Mitty (2013) – Esta película, protagonizada y dirigida por Ben Stiller, muestra Islandia en todo su esplendor. Reikiavik, Stykkishólmur, el volcán Eyjafjallajökull y otros puntos del país aparecen como parte del viaje del protagonista.
  • Lara Croft: Tomb Raider (2001) – Parte de esta película con Angelina Jolie fue filmada cerca del glaciar Jökulsárlón, con sus famosas lagunas llenas de icebergs flotantes.
TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.