×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Donald Trump
Donald Trump

Trump y Netanyahu exploran la tregua en Gaza e insisten en el desplazamiento de palestinos

Netanyahu propone a Trump para Nobel de la Paz mientras continúan los bombardeos

Expandir imagen
Trump y Netanyahu exploran la tregua en Gaza e insisten en el desplazamiento de palestinos
Trump y Netanyahu negocian tregua en Gaza y plan de desplazamiento palestino. (FUENTE EXTERNA)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, compartieron este lunes una cena en la Casa Blanca, donde discutieron las negociaciones en curso para una tregua de 60 días en Gaza y reafirmaron su respaldo a un plan para el desplazamiento voluntario de palestinos fuera del enclave.

El encuentro, el tercero entre ambos en lo que va de año, tuvo lugar mientras las delegaciones de Israel y Hamás negocian en Catar la más reciente propuesta de alto el fuego impulsada por Washington, que busca la liberación de rehenes y una pausa en los bombardeos israelíes sobre Gaza.

Nobel de la Paz y propuesta de tregua

La cena comenzó con un gesto inesperado: Netanyahu entregó a Trump una carta enviada al Comité Nobel de Oslo, nominándolo al Premio Nobel de la Paz por sus mediaciones en varios conflictos internacionales. "Viniendo de ti, es muy significativo", agradeció el presidente estadounidense.

Trump expresó que Hamás estaría dispuesto a alcanzar un alto el fuego, aunque no ofreció detalles. La propuesta, diseñada por su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, contempla:

  • Una tregua de 60 días en la ofensiva israelí.

  • Liberación de 10 rehenes vivos y devolución de 18 fallecidos por parte de Hamás.

  • Canje de rehenes por prisioneros palestinos.

Durante esa tregua, las partes deberían negociar un acuerdo definitivo para poner fin al conflicto, aunque sus posiciones siguen siendo distantes. Israel exige la eliminación total de Hamás y ha sugerido reubicar a la población gazatí en el sur del enclave. Por su parte, Hamás exige la retirada completa de las tropas israelíes.

Desplazamiento palestino y el futuro del Estado palestino

Consultado por los medios sobre el polémico plan de Trump —anunciado en febrero— para desplazar voluntariamente a los habitantes de Gaza, Netanyahu dijo que quienes deseen salir del enclave "deben poder hacerlo", y afirmó que ya están en conversaciones con países dispuestos a recibirlos.

"Estamos trabajando estrechamente con EE. UU. para encontrar naciones que realmente quieran dar un mejor futuro a los palestinos. Estamos cerca de lograrlo con varios países", declaró Netanyahu.

  • Trump, por su parte, señaló que han encontrado "una gran cooperación de los países vecinos" y afirmó: "Algo bueno ocurrirá".

Sin embargo, los países árabes han rechazado la idea, calificándola de limpieza étnica y advirtiendo que anularía cualquier posibilidad de una solución de dos Estados. Al ser preguntado si sigue apoyando esa solución, Trump respondió: "No lo sé".

Netanyahu, por su parte, reiteró que Israel debe conservar el control de la seguridad en los territorios palestinos:"Los palestinos pueden tener todos los poderes para gobernarse, excepto aquellos que nos amenacen. La seguridad siempre estará en nuestras manos."

Tensiones con Irán y posibles nuevas conversaciones

La reunión también fue significativa por ser la primera tras los ataques conjuntos de EE. UU. e Israel contra Irán el pasado 22 de junio, cuando bombardearon tres instalaciones nucleares iraníes, en una operación que Netanyahu había reclamado durante años.

Trump defendió la acción militar y afirmó que Irán ahora quiere negociar un nuevo acuerdo nuclear:

"Tenemos programadas conversaciones con Irán. Ellos quieren hablar. Creo que recibieron una paliza cuando atacamos los tres sitios."

Steve Witkoff, presente en la cena, dijo que las negociaciones podrían comenzar la próxima semana.

Netanyahu respaldó la ofensiva, asegurando que los ataques israelíes y estadounidenses lograron reducir dos 'tumores': el enriquecimiento de uranio y el programa de misiles balísticos. No obstante, advirtió que es necesario seguir monitoreando la situación.


TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.