Retomarán en noviembre juicio a la dominicana acusada de matar a su hijo autista en Miami
En noviembre próximo está pautado el reinicio de la audiencia de juicio para la dominicana , que enfrenta la pena de muerte

La dominicana Patricia Ripley, acusada de empujar y dejar morir ahogado a su hijo autista en un canal del condado de Miami-Dade, Florida (Estados Unidos) en 2020, tiene nueva fecha para la reanudación de su juicio. La reprogramación ocurre tras el cambio de juez responsable de su caso.
Ripley, de 50 años, deberá comparecer ante la corte el 3 de noviembre, en una audiencia registrada como "reinicio de la audiencia de juicio", en el sistema en línea de la justicia criminal de Miami-Dade.
La misma audiencia fue reprogramada para el 5 de mayo de 2025, pero en abril la jueza aceptó una moción de aplazamiento, estableciendo para noviembre como la nueva fecha. El portal de justicia no establece la razón para el aplazamiento.
El proceso judicial contra Ripley había sido fijado inicialmente para el 24 de octubre de 2022, pero fue pospuesto debido a diversos factores, incluido el reemplazo del juez a cargo.
En enero de 2024, medios estadounidenses informaron que la jueza Marisa Tinkler Mendez fue designada para presidir el caso. En ese momento, Tinkler Mendez estimó que el juicio podría concluir en algún momento de 2025.
Ripley fue arrestada el 22 de mayo de 2020 y enfrenta cargos de asesinato en primer grado e intento de asesinato por la muerte de su hijo Alejandro, de 9 años, quien tenía autismo y no podía hablar.
- La fiscalía no ha descartado solicitar la pena de muerte, aunque también se ha planteado la posibilidad de un acuerdo de culpabilidad.
Antecedentes del caso
El 21 de mayo de 2020, Patricia Ripley denunció que su hijo había sido secuestrado por dos hombres afroamericanos que, según afirmó, buscaban drogas, pero la policía descartó esa versión y la arrestó al día siguiente, tras hallar el cuerpo del niño en un estanque cercano a un campo de golf, en el oeste de Miami.
Durante el interrogatorio, Ripley admitió haber tenido que ver con la muerte del niño y dijo que "iba a estar en un mejor lugar", según informaron fuentes policiales.
Además, el 23 de mayo se pudo saber por un video de seguridad publicado en los medios que el mismo 21 de mayo Patricia había arrojado a Alejandro a un canal, pero unos vecinos rescataron al niño y se lo entregaron a ella pensando que había caído al agua accidentalmente, según declararon a distintos medios.
Ese mismo día, horas más tarde, fue cuando supuestamente lo arrojó de nuevo al agua, aunque esta vez "desafortunadamente no había nadie que lo salvara", como dijo entonces la fiscal estatal de Miami-Dade, Katherine Fernández Rundle.
- En junio de 2020, Ripley se declaró no culpable durante una audiencia por videoconferencia.
En aquella audiencia, la Fiscalía comunicó oficialmente al juez que su propósito es que sea condenada por asesinato en primer grado.
En julio de ese mismo año, el juez Charles Johnson consideró que la familia de Patricia Ripley tiene suficiente dinero para pagar su defensa y rechazó que pueda disponer de fondos públicos con ese fin, según informaron medios locales.