×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Diddy
Diddy

Juez decide esta tarde si deja en libertad a Sean "Diddy" Combs hasta la lectura de la sentencia

El juez convocó una audiencia para las 5:00 de la tarde de este miércoles

Expandir imagen
Juez decide esta tarde si deja en libertad a Sean Diddy Combs hasta la lectura de la sentencia
Foto de archivo de Sean "Diddy" Combs. (FUENTE EXTERNA)

Tras un juicio de siete semanas y poco más de dos días de deliberaciones, el otrora magnate de la música Sean "Diddy" Combs fue absuelto este miércoles de los cargos de asociación ilícita y de tráfico sexual, los de mayor peso en la acusación. En cambio, Combs fue declarado culpable de dos cargos de trata de personas para fines sexuales.

Detenido desde septiembre en una cárcel de Brooklyn sin derecho a fianza, el juez ahora tiene que decidir si deja a Combs en libertad a la vista del fallo, para lo que convocó una audiencia a las 17:00 locales de este miércoles.

Combs enfrenta hasta 20 años de cárcel, 10 por cada uno de los cargos por los que fue hallado culpable. 

Los abogados de Combs propusieron una fianza de un millón de dólares y entregar su pasaporte. "Este jurado le ha dado la vida", dijo su abogado Marc Agnifilo, antes de añadir que "sería un imbécil si violara cualquier condición que el tribunal le impusiera".

Los fiscales se oponen a cualquier liberación, argumentando que fue condenado por delitos de violencia.

El jurado lo absolvió de los principales cargos, asociación ilícita y tráfico sexual, que podrían haberlo puesto tras las rejas de por vida, lo que significa que el veredicto del miércoles es el más benévolo que pudo haber obtenido a una de las figuras más célebres del hip-hop.

El portavoz del jurado integrado por ocho hombres y cuatro mujeres, anunció al juez Arun Subramanian su veredicto, que supone una victoria para Combs y el equipo que le ha defendido.

Aliviado, Combs, de 55 años, juntó las manos como si rezara y las agitó varias veces hacia el juez y el jurado en un gesto de agradecimiento. Al final de la lectura, se volvió a su familia que a lo largo del juicio le ha arropado y murmuró: "Me voy a casa".

La fiscalía acusó al músico que puso el hip hop en el panorama mundial de la música y creador de la discográfica Bad Boy Records de obligar a dos exparejas, Casandra "Cassie" Ventura y una mujer que testificó bajo el seudónimo de "Jane", a mantener relaciones sexuales no deseadas con prostitutos, con ayuda de un equipo de empleados serviles.

"Allanar el camino" 

En un mediático y complejo caso desde el punto de vista legal, el jurado había mostrado sus divisiones. El martes alcanzó un acuerdo en cuatro de los cinco cargos (tráfico sexual y trata con fines sexuales) pero declaró que las divisiones entre los miembros impedían un acuerdo sobre el de asociación ilícita, el más importante y que conllevaba cadena perpetua.

El juez les pidió que siguieran las deliberaciones y este miércoles llegaron al acuerdo unánime.

  • Cassie Ventura "allanó el camino" para que un jurado declarara culpable a Sean "Diddy" Combs de algunos de los cargos que se le imputaban, dijo su abogado Doug Wigdor.

"Este caso ha demostrado que hace tiempo que debería haberse producido un cambio, y seguiremos luchando en nombre de los supervivientes", dijo en un comunicado enviado a la AFP.

Ventura, expareja de Combs durante más de una década, denunció en la justicia civil al rapero por violación y agresión sexual. El caso se resolvió extrajudicialmente tras el pago de 20 millones de dólares por parte del magnate, pero desencadenó una avalancha de demandas civiles y, finalmente, cargos penales.

El juicio de Combs, que duró siete semanas, incluyó testimonios por momentos perturbadores, además de miles de páginas de registros telefónicos, financieros y audiovisuales.

Combs se declaró inocente de los cargos y decidió no testificar, una estrategia de defensa común en Estados Unidos.

¿El fin del movimiento #MeToo? 

El veredicto es, sin duda, una victoria para la defensa de Combs. La abogada Teny Geragos rompió a llorar, y se fundió en un abrazo con su compañero Agnifilo.

En un cambio de contexto político desde que en 2017 surgió el movimiento #MeToo que abrió la puerta a las denuncias por abuso sexual en el trabajo de muchas mujeres, la fiscalía emitió un comunicado no exento de preocupación, en el que señala que hicieron "un enfoque centrado en la víctima".

"Los delitos sexuales dejan profundas cicatrices en las víctimas, y la inquietante realidad es que (...) están demasiado presentes en muchos aspectos de nuestra sociedad".

En otro juicio emblemático celebrado en otro tribunal cercano, el exmagnate del cine de Hollywood Harvey Weinstein fue absuelto recientemente de una de las dos acusaciones de agresión sexual que pesaban sobre él y volverá sentarse en el banquillo para ser juzgado de una acusación de violación tras las desaveniencias del jurado que no se puso de acuerdo.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.