×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Usaid
Usaid

Marco Rubio declara el fin de la Usaid como agencia de ayuda exterior de Estados Unidos

Los programas que respondan a la política Estados Unidos Primero serán ejecutados por el Departamento de Estado

Expandir imagen
Marco Rubio declara el fin de la Usaid como agencia de ayuda exterior de Estados Unidos
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, testifica en la audiencia de presupuesto de la subcomisión para el Departamento de Estado y programas relacionados de la Comisión de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara de Representantes en el Capitolio, Washington, el miércoles 21 de mayo de 2025.

(AP)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes el fin de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) como gestora de la asistencia exterior estadounidense, quedando los programas alineados a la política de "Estados Unidos Primero" bajo la responsabilidad del departamento que lidera.

En un extenso comunicado publicado hoy bajo el título "Haciendo que la ayuda exterior sea grande otra vez", jugando con el famoso lema MAGA de Donald Trump, el jefe de la diplomacia estadounidense señaló que la agencia creada en 1961 "no cumplía con creces" el objetivo de garantizar que los programas financiados impulsaran los intereses de Estados Unidos.

Sin embargo, estos programas, ahora bajo la supervisión del Departamento de Estado, serán ejecutados "con mayor responsabilidad, estrategia y eficiencia", dijo. 

"Más allá de la creación de un complejo industrial de ONG de alcance mundial a expensas de los contribuyentes, Usaid tiene poco que mostrar desde el fin de la Guerra Fría. Los objetivos de desarrollo rara vez se han cumplido, la inestabilidad ha empeorado con frecuencia y el sentimiento antiestadounidense no ha hecho más que crecer", dijo el diplomático sobre los resultados de la agencia.

Rubio acusó a Usaid de haber descuidado su responsabilidad con los contribuyentes estadounidenses y con el presidente electo para representar sus intereses en el ámbito internacional.

"Usaid promocionó sus programas como una organización benéfica, en lugar de como instrumentos de la política exterior estadounidense destinados a promover nuestros intereses nacionales", expresó Rubio, quien también reiteró que la agencia apoyó causas y grupos contrarios a esos intereses, incluyendo la agenda global de "diversidad, equidad e inclusión" (DEI).

"De ahora en adelante, nuestra ayuda será específica y limitada en el tiempo. Favoreceremos a las naciones que han demostrado la capacidad y la voluntad de ayudarse a sí mismas y destinaremos nuestros recursos a áreas donde puedan tener un efecto multiplicador y catalizar la inversión sostenible del sector privado, incluyendo a empresas estadounidenses, y la inversión global"Marco Rubio Secretario del Departamento de Estado

Fin de una era 

En ese sentido, Rubio ofreció varios ejemplos en los que los fondos invertidos por Usaid en diversos países no representó un aumento en el apoyo a Estados Unidos, entre ellos uno que data de 2023, cuando, según dijo, las naciones de África subsahariana votaron con Estados Unidos solo el 29 % de las veces en resoluciones esenciales de la ONU, a pesar de haber recibido 165,000 millones de dólares en inversiones desde 1991. 

En la diatriba contra Usaid, Rubio agregó que los únicos que se beneficiaban de las inversiones de la agencia eran los "ejecutivos de innumerables ONG", quienes, indicó, "a menudo disfrutaban de estilos de vida de cinco estrellas financiados por los contribuyentes estadounidenses, mientras que aquellos a quienes pretendían ayudar quedaban aún más rezagados". 

  • "Esta era de ineficiencia, sancionada por el gobierno, ha llegado oficialmente a su fin. Bajo la administración Trump, finalmente tendremos una misión de financiación extranjera en Estados Unidos que prioriza nuestros intereses nacionales", dijo Rubio.

"No nos disculparemos por reconocer que el compromiso de larga data de Estados Unidos con la ayuda humanitaria para salvar vidas y la promoción del desarrollo económico en el exterior deben estar en consonancia con una política exterior de Estados Unidos Primero", agregó.

Un cambio de modelo

Como parte de la política de Donald Trump, enfocada en este segundo mandato en "hacer grande a Estados Unidos de nuevo", el Departamento de Estado busca ahora alinear los programas de ayuda exterior con las prioridades estratégicas de Washington

De acuerdo con Rubio, la asistencia estará limitada en el tiempo y se destinará a países con capacidad y disposición para avanzar hacia la autosuficiencia, y se identificará claramente con la bandera estadounidense.

"El modelo basado en la caridad fracasó", señaló, citando que numerosos países en desarrollo prefieren inversiones sostenibles y vínculos comerciales, en lugar de décadas de asistencia gestionada por organizaciones multilaterales.

"Eso termina hoy. Donde antes había un arcoíris de logotipos inidentificables en la ayuda vital, ahora habrá un símbolo reconocible: la bandera estadounidense. Los beneficiarios merecen saber que la ayuda que reciben no es una limosna de una ONG desconocida, sino una inversión del pueblo estadounidense", se lee en el texto.

El Departamento de Estado sostiene que Usad fue percibida durante años como una organización caritativa global, más que como un instrumento de la política exterior. La nueva política busca revertir ese enfoque y limitar el financiamiento a programas que promuevan agendas ajenas o incluso adversas, especialmente aquellas con lazos con el gobierno chino.

  • Entre los cambios administrativos anunciados por Rubio figuran la consolidación de fondos, la eliminación de trámites burocráticos, la implementación de indicadores de impacto en tiempo real y el fortalecimiento del rol de los diplomáticos en el terreno.

"Este modelo también nos colocará en una posición más fuerte para contrarrestar el modelo de ayuda explotador de China y promover nuestros intereses estratégicos en regiones clave alrededor del mundo", agregando que sus esfuerzos priorizarán "el comercio sobre la ayuda" y "las oportunidades sobre la dependencia y la inversión sobre la asistencia

"Para los estadounidenses y para muchos en todo el mundo, el 1 de julio marcará el inicio de una nueva era de colaboración global, paz, inversión y prosperidad", concluyó. 

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.