EE. UU. no participará en la Conferencia sobre Financiación de Cooperación de ONU en España
Sevilla acoge la FFD4 sin la participación de Estados Unidos

Estados Unidos no participará en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo (FDD4), que arrancará el 29 de junio en Sevilla (España), y mostró su rechazo al documento que se espera aprobar en la ciudad española.
"Tras una cuidadosa consideración y una evaluación del texto, Estados Unidos se retira de este proceso preparatorio, incluido el documento final para esta Cuarta Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo, y no participaremos en la FDD4 en Sevilla, España", aseguró el representante estadounidense Jonathan Shrier durante la última reunión preparatoria de esta conferencia internacional.
Tras la retirada de Estados Unidos, que mostró su desacuerdo con numerosos puntos, los países participantes aprobaron por consenso el proyecto de documento final para la cumbre, que será adoptado en la Conferencia de Sevilla, que tendrá lugar entre el 29 de junio y el 3 de julio.
- Según Shrier, el texto consensuado supera "muchos de los límites" marcados por Estados Unidos.
Alegatos contra el texto
En su intervención, aseguró que el texto apoya "un marco de financiación global que interfiere con las estructuras y mandatos gubernamentales de las instituciones financieras internacionales", como el FMI y los bancos de desarrollo multilaterales.
"Rechazamos firmemente las propuestas que implican que la ONU pueda pensar en incrementos en las arcas de los bancos multilaterales de desarrollo", dijo, antes de considerar que la FDD4 "no es el espacio para debatir normativa financiera".
Shrier, que incluso mostró su oposición al empleo del término "género" para referirse a las "distinciones basadas en sexos", concluyó su intervención asegurando que EE. UU. "ha trabajado para lograr un documento conciso que refleje las ambiciones compartidas en materia de financiación del desarrollo, en lugar de uno que imponga nuevas exigencias, cree nuevas estructuras que supongan una duplicación y vulnere la soberanía de los Estados miembros. Lamentamos esta oportunidad perdida".
Para la ONU, la FDD4 de Sevilla "representa una oportunidad única para reformar la financiación para el desarrollo a todos los niveles y dar un impulso a la reforma de la arquitectura financiera internacional", con el horizonte puesto en alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.