×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
parole humanitario
parole humanitario

EE. UU. comunica a 530,000 migrantes de Venezuela y Haití el fin del permiso humanitario

El programa CHNV es revocado, instando a migrantes a abandonar el país

Expandir imagen
EE. UU. comunica a 530,000 migrantes de Venezuela y Haití el fin del permiso humanitario
Parole humanitario: Los feligreses de Notre Dame d'Haiti marchan en procesión fuera de la iglesia católica durante un evento de fe de Cuaresma que recreó la historia bíblica del paso del Mar Rojo el 29 de marzo de 2025, en Miami. Más de 200,000 haitianos amenazados con el fin del programa otorgado bajo la Administración Biden.

(AP)

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció este jueves que ha comenzado a informar a más de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que su permiso de permanencia temporal fue cancelado y los incita a "autodeportarse".

En 2022 la administración del mandatario demócrata Joe Biden otorgó un "parole" humanitario para que un cupo de venezolanos pudiera entrar legalmente y en 2023 amplió la medida a Haití, Cuba y Nicaragua.

El 20 de enero, día de su investidura, su sucesor republicano Donald Trump firmó un decreto para ponerle fin.

En mayo la Corte Suprema de Estados Unidos autorizó a la administración revocar este estatus legal mientras el caso se litiga en tribunales inferiores.

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) afirmó que ha comenzado a enviar notificaciones sobre la cancelación a los extranjeros que se beneficiaron del programa, llamado también CHNV, por las iniciales de los países.

El anuncio

Los mensajes "se enviarán a las direcciones de correo electrónico" de los beneficiarios y les informará que "su autorización de empleo (...) ha sido revocada, con efecto inmediato", añade la nota.

"El DHS anima a cualquier extranjero indocumentado que resida en Estados Unidos a autodeportarse a través de la aplicación móvil CBP Home", insiste.

"El gobierno de Biden le mintió a Estados Unidos. Permitió que más de medio millón de extranjeros de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y sus familiares directos, con una investigación deficiente, entraran a Estados Unidos a través de estos desastrosos programas", afirma Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, citada en el comunicado.

"Les brindaron oportunidades para competir por empleos estadounidenses y perjudicaron a los trabajadores estadounidenses", añade y estima que el "fin" de estos programas comulga con la idea de "Estados Unidos Primero", el lema de Trump.

La concesión del parole humanitario exigía una serie de requisitos, como superar una investigación sobre sus antecedentes penales, tener a un patrocinador en el país que les brindara apoyo financiero y estar vacunados.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.