×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Irán
Irán

EE. UU. confirma su participación en la sexta reunión de negociaciones con Irán

La sexta ronda de negociaciones nucleares con Irán se celebrará en Mascate (Omán) este domingo

Expandir imagen
EE. UU. confirma su participación en la sexta reunión de negociaciones con Irán
Irán amenaza con atacar bases de EE. UU. si Washington bombardea su territorio. (FUENTE EXTERNA)

Estados Unidos confirmó este jueves su participación en la sexta ronda de negociaciones nucleares con Irán, que se celebrará en la capital omaní, Mascate, el próximo domingo.

Fuentes familiarizadas informaron que el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, "planea viajar a Mascate el domingo para una sexta ronda de conversaciones con Irán".

Las mismas fuentes señalaron que "se espera que las conversaciones sean tanto directas como indirectas, como en rondas anteriores".

El Gobierno omaní anunció este mismo jueves que acogerá la cita, una ronda de conversaciones que se produce pese al estancamiento de las negociaciones y las fuertes amenazas entre Washington y Teherán.

Amenaza de Irán

Irán afirmó el miércoles que atacará "todas" las bases de EE. UU. en Oriente Medio en caso de que Washington bombardee Irán, tal como, a su vez, amenazaron las autoridades estadounidenses.

El presidente estadounidense, Donald Trump, siguió insistiendo en que habrá acciones militares contra el país persa en caso de que no se llegue a un acuerdo nuclear, mientras que Israel insiste en atacar las instalaciones nucleares iraníes para evitar que obtenga armas atómicas.

Estados Unidos e Irán comenzaron el pasado 12 de abril las conversaciones para un acuerdo que limite el desarrollo del programa atómico iraní e impida el desarrollo de armas nucleares.

  • Washington y Teherán han mantenido cinco rondas de conversaciones nucleares; la última fue el 23 de mayo en Roma, que acabó "con un progreso no concluyente".

En las negociaciones, Irán busca el levantamiento de las sanciones económicas y solo limitar su capacidad nuclear, mientras que Estados Unidos ha apuntado también al programa de misiles iraní y al apoyo de Teherán a grupos regionales, como los hutíes de Yemen.

Teherán insiste en que no negociará su derecho a enriquecer uranio, mientras que Washington ha mencionado las posibilidades de desmantelar completamente el programa atómico iraní o que adquiera uranio enriquecido de otro país.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.