×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Programa Fulbright
Programa Fulbright

Dimiten todos los miembros de la junta de Fulbright por intromisión del Gobierno de Trump

Denunciaron que la Administración Trump ha denegado la concesión de estas becas a estudiantes que ya habían sido seleccionado

Expandir imagen
Dimiten todos los miembros de la junta de Fulbright por intromisión del Gobierno de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, responde una pregunta a integrantes de medios de comunicación, este martes en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington (EE. UU.). Los doce miembros de la junta del programa Fulbright para estudiantes extranjeros anunciaron su dimisión colectiva este miércoles. (EFE)

Los doce miembros de la junta del programa Fulbright para estudiantes extranjeros anunciaron su dimisión colectiva este miércoles debido a la intromisión del Gobierno de Trump, que, aseguran, ha denegado la concesión de estas becas a múltiples estudiantes que ya habían sido seleccionados, de acuerdo a un comunicado.

Los miembros de la junta, elegidos por el Gobierno del expresidente Joe Biden, afirma que la actual Administración ha negado las becas "a un número considerable de personas" (no precisa una cifra) elegidas para participar en este programa de intercambio el curso académico 2025-2026.

Las becas anuladas por la Administración estaban enfocadas en campos como biología, ingeniería, arquitectura, agricultura, ciencias de los cultivos, ciencias animales, bioquímica, ciencias médicas, música e historia, especifica.

Además, insiste, el Gobierno está sometiendo a otros 1,200 beneficiarios extranjeros de Fulbright a un proceso de revisión no autorizado por la junta.

  • Creadas en 1946, las becas Fulbright permiten a estudiantes de posgrado, jóvenes profesionales y artistas extranjeros estudiar e investigar en Estados Unidos, y están disponibles en más de 160 países de todo el mundo, incluyendo a la República Dominiana. Es uno de los modelos más populares para lograr estudiar en Estados Unidos.


De acuerdo a su página web, cada año reciben estas becas unos 4,000 estudiantes internacionales.

Autoridad final para aprobar becarios

En el comunicado, la junta señala que todos los miembros han votado "abrumadoramente" a favor de renunciar a su puesto "en lugar de respaldar acciones sin precedentes que creemos son inadmisibles bajo la ley, comprometen los intereses nacionales de EE. UU. y socavan la misión" del programa.

Y recuerda que el Congreso especificó al crear el programa que la junta tiene la autoridad final para aprobar a los solicitantes, elegidos "tras un proceso exhaustivo y deliberado" de un año de duración que está dirigido por personal no partidista del Departamento de Estado del país y las Embajadas de todo el mundo.

Así, en el proceso de elegir a los admitidos participan 49 comisiones binacionales y más de 150 países que aportan "una cantidad significativa de la financiación anual" del programa, y de hecho más de 35 gobiernos extranjeros igualan o superan la contribución que hace cada año el Gobierno estadounidense.

La junta anota que el legado de la integridad del proceso de selección, basado en el mérito y no en la ideología, "está ahora en entredicho", y asegura que ha planteado estas cuestiones a altos funcionarios de la Administración que se han negado a reconocer estas interferencias y, en ocasiones, incluso a responder a sus miembros.

"Inyectar política y mandatos ideológicos en el programa Fulbright viola la letra y el espíritu de la ley que el Congreso tan sabiamente estableció hace casi ocho décadas", asevera la junta.

  • El programa Fulbright tiene también otra parte destinada a otorgar becas a ciudadanos estadounidenses para que estos enseñen, investiguen y lleven a cabo proyectos profesionales en distintas partes del mundo. 

El programa en República Dominicana 

La Embajada de Estados Unidos en el país dijo en noviembre pasado que desde el 2008, la beca Fulbright-MESCyT ha apoyado a 146 estudiantes y profesores dominicanos para realizar sus estudios de posgrado en universidades como Harvard University, Georgetown University, University of Illinois, Urbana-Champaign, Cornell University, Michigan State University, entre otras, para programas que avancen las ciencias, la economía, los negocios, la administración pública, la salud, la educación y las artes.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.