×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Gracias a la migración, Puerto Rico recupera población tras diez años de merma

Puerto Rico registró un crecimiento poblacional entre 2023 y 2024, revirtiendo la tendencia a la baja observada entre 2010 y 2020, según un informe de la Junta de Planificación

Expandir imagen
Gracias a la migración, Puerto Rico recupera población tras diez años de merma
Tres mujeres caminan por las calles de Puerto Rico. Población de Puerto Rico crece tras años de pérdidas. (FUENTE EXTERNA)

Puerto Rico generó una recuperación de población entre los años 2023 y 2024, después de que, en diez años, entre 2010 y 2020, esta mermara, divulgó este lunes la Junta de Planificación (JP) en un informe.

"Puerto Rico ha experimentado la primera recuperación de la migración desde el exterior en varios años", aseguró en un comunicado el presidente de la JP, Héctor Morales Martínez.

  • La migración positiva fue de 4.7 por cada 1,000 habitantes, según el reporte que se incluye en el Informe Económico a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, y a la Asamblea Legislativa.

La migración positiva ocurre cuando llega más gente a un lugar de la que se va.

La recuperación de población se dio específicamente en 43 de los 78 municipios de la isla, liderados por Guaynabo, Bayamón y Arecibo, según la fuente.

Menos de 2.8 millones en cinco años 

No obstante, Miriam García Velázquez, directora del subprograma de Análisis Social, Modelos y Proyecciones de la JP, señaló en el informe que las proyecciones apuntan a que la isla tendrá una población menor a los 2.8 millones para el 2030, con más adultos mayores y menos jóvenes.

El Informe Económico a la Gobernadora y a la Asamblea Legislativa incluye reportes y análisis sobre la economía de Puerto Rico y de Estados Unidos.

Por otra parte, el informe estableció que la economía de Puerto Rico, medida por el Producto Interno Bruto a precios constantes, aumentó un 2.1 % en el año fiscal 2024, en comparación con el año fiscal 2023.

Este crecimiento, de acuerdo con el informe, se atribuye principalmente a un aumento en las variables de exportaciones de bienes y servicios (5.6 %), gastos de consumo personal (2.4 %), inversión interna total de capital fijo (6.8 %) y gastos de consumo del gobierno (3 %).

El mes de abril pasado, la JP presentó sus proyecciones económicas para 2025 y 2026, con un crecimiento moderado de 1.1 % y de 0.5 % en la economía de Puerto Rico, respectivamente.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.