Tiendas de la calle 125 en Harlem, NY, cierran sus puertas en honor al cumpleaños de Malcolm X
El cierre de las tiendas se ha consolidado como una de las expresiones más visibles del legado que dejó el líder asesinado en 1965

Farmacias, tiendas, restaurantes…todos los comercios a lo largo de la icónica calle 125 en Harlem, Nueva York, cerraron este lunes sus puertas temporalmente en honor al 99º aniversario del cumpleaños de Malcolm X, en una muestra de respeto y conmemoración que se ha convertido en una tradición comunitaria profundamente arraigada.
Conocido como el "Momento de Silencio Comercial", el cierre se lleva a cabo entre la 1:00 p.m. y las 4:00 p.m., período durante el cual los comerciantes bajan sus persianas en señal de homenaje al legado del líder afroamericano.
Esta acción simbólica, organizada principalmente por el Movimiento 12 de diciembre, se realiza desde hace más de 30 años y cuenta con el apoyo masivo de residentes y activistas locales.
Además del cierre de negocios, la jornada incluye una marcha por la misma calle 125, donde los participantes ondean banderas panafricanas, corean consignas en defensa de la justicia racial y recuerdan las enseñanzas de Malcolm X.
Las manifestaciones transcurren en un ambiente de respeto y unidad, reforzando el sentido de comunidad y memoria histórica que caracteriza este día.
Aunque en años anteriores algunos negocios optaron por mantenerse abiertos, la presión social y el diálogo comunitario han logrado que cada vez más se sumen voluntariamente a esta iniciativa, entendiendo el profundo significado que tiene para Harlem y para la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.
El cierre de negocios en Harlem en el cumpleaños de Malcolm X se ha consolidado como una de las expresiones más visibles del legado que dejó el líder asesinado en 1965, reafirmando el compromiso de la comunidad con sus ideales de autodeterminación, dignidad y justicia.
Malcolm X
Malcolm X (nacido como Malcolm Little en Omaha, Nebraska, el 19 de mayo de 1925 – asesinado en Nueva York el 21 de febrero de 1965) fue un activista, orador y líder afroamericano que jugó un papel fundamental en el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos durante los años 50 y 60.
Su pensamiento y estilo de lucha se distinguieron por ser más radical y directo que el de otros líderes contemporáneos como Martin Luther King Jr.
¿Por qué es importante Malcolm X?
1. Defensor del orgullo negro y la autodeterminación:
Malcolm X promovió la idea de que los afroamericanos debían rechazar la opresión, defender su dignidad y construir su propio poder político, económico y cultural, sin depender de los blancos.
2. Miembro de la Nación del Islam:
En prisión, adoptó el islam y se unió a la Nación del Islam, una organización religiosa y política que predicaba la autosuficiencia negra. Se convirtió en su principal vocero, atrayendo miles de nuevos seguidores con su carisma, oratoria y denuncia directa del racismo sistémico.
3. Cambio ideológico y espiritual:
Tras separarse de la Nación del Islam en 1964, Malcolm X hizo una peregrinación a La Meca que transformó su visión del mundo. Fundó la Organización de la Unidad Afroamericana y comenzó a promover una lucha más global contra la opresión, basada en los derechos humanos y la solidaridad entre pueblos.
4. Asesinato y legado:
Fue asesinado el 21 de febrero de 1965 en el Audubon Ballroom de Nueva York, a los 39 años. Su vida fue corta, pero su impacto fue profundo. Hoy se le recuerda como uno de los pensadores más influyentes del siglo XX sobre la raza, la identidad y la resistencia.