×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
gusano barrenador
gusano barrenador

EE. UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 días por tema de gusano barrenador

México confirmó en abril el primer caso humano de miasis por gusano barrenador

Expandir imagen
EE. UU. suspenderá exportaciones de ganado mexicano durante 15 días por tema de gusano barrenador
Vacas en un rancho de ganado vacuno de Nuevo México como manada en un corral de retención. EE. UU. notifica a México suspensión a la entrada de su ganado por plaga de gusano barrenador. (SHUTTERSTOCK)

Estados Unidos suspenderá las exportaciones mexicanas de ganado bovino en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta en el combate del gusano barrenador, informó este domingo el secretario de Agricultura de México, Julio Berdagué.

Indicó en su cuenta de X que conversó en la jornada con su par de Estados Unidos, Brooke Rollins, quien le comunicó que se cerraría la frontera a los envíos de ganado en pie desde México a pesar que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó el 28 de abril que su país está reforzando los controles para evitar la propagación de la plaga al ganado.

"No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo", dijo el secretario Berdagué. "Seguiré informando".

Rollins advirtió el 26 de abril en una carta dirigida a Berdagué que Washington podría restringir de nuevo la entrada del ganado mexicano si no se atienden los reclamos por la plaga.

Estados Unidos restringió los envíos de ganado mexicano a fines de noviembre tras la detección de la plaga y levantó la medida en febrero luego de que se activaron los protocolos para evaluar a los animales antes de su ingreso al país.

Rollins cuestionó que México ha limitado a seis días a la semana los vuelos de fumigación contra la plaga y ha adoptado "aranceles aduaneros onerosos" a las piezas de los aviones de la empresa que se encarga de reducir la población del gusano barrenador.

El gusano es una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax que puede invadir los tejidos de cualquier animal de sangre caliente, incluidos los humanos. El parásito entra en la piel de los animales ocasionando graves daños y lesiones que pueden ser mortales.

    Emiten aviso epidemiológico

    La Secretaría de Salud de México emitió este mes un aviso epidemiológico después que el 17 de abril se confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años que vive en el estado sureño de Chiapas.

    "Se tienen muchos sistemas de control que ya existían en México, pero que ahora estamos reforzando desde la frontera sur para evitar la propagación en todo el país", dijo Sheinbaum el lunes en su conferencia matutina.

    Sin hacer menciones específicas, la mandataria reclamó que se use a "México como piñata" y como parte de una "campaña en forma negativa" y planteó que "hay cosas que tienen razón, de colaboración, de coordinación, y otras que consideramos que son excesos".

    En los últimos meses han escalado las tensiones entre Estados Unidos y México luego de que el presidente Donald Trump decidió imponer aranceles del 25 % al acero y aluminio y productos automotrices no cubiertos por el tratado comercial que tienen México, Estados Unidos y Canadá (el T-MEC).

    TEMAS -

    Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos