×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
China y EE. UU.
China y EE. UU.

EE. UU. y China tienen opiniones divergentes sobre negociaciones, pero Trump habla de progreso

El presidente de Estados Unidos escribió el domingo en las redes sociales que se estaba logrando un "gran progreso"

Expandir imagen
EE. UU. y China tienen opiniones divergentes sobre negociaciones, pero Trump habla de progreso
Las banderas de China y EE. UU. en Chinatown en San Francisco, el 18 de abril del 2025.

(AP)

Estados Unidos y China reanudaron este domingo cruciales conversaciones sobre aranceles que han puesto en vilo a la economía global, pero parecían tener opiniones divergentes sobre el estado actual de las negociaciones.

El presidente estadounidense Donald Trump escribió en las redes sociales que se estaba logrando un "gran progreso" e incluso sugirió que un "reinicio total" era una posibilidad mientras las partes tomaban asiento para el segundo y último día programado de discusiones en Ginebra.

Beijing aún no ha comentado directamente, pero su agencia de noticias oficial adoptó un enfoque firme, diciendo que China "rechazará firmemente cualquier propuesta que comprometa principios fundamentales o socave la causa más amplia de la equidad global".

Aun así, Trump escribió el domingo en las redes sociales que se estaba logrando un "gran progreso".

No dio más detalles, y los funcionarios de la Casa Blanca también ofrecieron poca información durante y después del primer día de discusiones.

Dos funcionarios que hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del asunto confirmaron que las conversaciones se reanudaron el domingo por la mañana.

Importancia de las discusiones

Las discusiones podrían ayudar a estabilizar los mercados mundiales sacudidos por el enfrentamiento entre Estados Unidos y China, que ha dejado barcos en puerto con mercancías de China sin descargar hasta que reciban la confirmación final sobre los aranceles.

  • Las discusiones han estado envueltas en secreto, y ninguna de las partes hizo comentarios a los periodistas al salir el sábado.

En su editorial, Xinhua dijo: "Las conversaciones nunca deben ser un pretexto para la coerción o la extorsión, y China rechazará firmemente cualquier propuesta que comprometa principios fundamentales o socave la causa más amplia de la equidad global".

Al igual que el día anterior, las delegaciones abandonaron la villa designada para las conversaciones después de un par de horas para un descanso para almorzar.

La carga arancelaria en discusión

El mes pasado, Trump aumentó los aranceles sobre China a un 145 % combinado, y China respondió golpeando las importaciones estadounidenses con un gravamen del 125 %. Aranceles tan altos equivalen esencialmente a un boicot mutuo, interrumpiendo un comercio que el año pasado superó los 660,000 millones de dólares.

Incluso antes de que comenzaran las conversaciones, Trump sugirió el viernes que Estados Unidos podría reducir sus aranceles sobre China, diciendo en una publicación de Truth Social que "¡80 % de arancel parece bien! ¡Depende de Scott!" — refiriéndose al secretario del Tesoro Scott Bessent.

Las conversaciones marcan la primera vez que las partes se reúnen cara a cara para discutir los problemas. Y aunque las perspectivas de un avance son escasas, incluso una pequeña reducción en los aranceles, particularmente si se realiza simultáneamente, ayudaría a restaurar algo de confianza.

"Las negociaciones para comenzar a desescalar la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China son muy necesarias y es una señal positiva que ambas partes hayan podido superar con elegancia sus disputas sobre quién debía llamar primero", señaló Jake Werner, director del Programa de Asia Oriental en el Quincy Institute for Responsible Statecraft, en un correo electrónico.

La lucha arancelaria con China ha sido la más intensa. Los aranceles de Trump sobre China incluyen un cargo del 20 % destinado a presionar a Beijing para que haga más por detener el flujo del opioide sintético fentanilo hacia Estados Unidos.

El 125 % restante involucra una disputa que se remonta al primer mandato de Trump y se suma a los aranceles que impuso a China en ese entonces, lo que significa que los aranceles totales sobre algunos productos chinos pueden superar el 145 %.

El déficit comercial de China, que alcanzó un récord de 263,000 millones de dólares el año pasado, también ha sido un objetivo importante de las quejas de Trump.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos