Entre Haití, Rusia y migración: los temas que rodean a Abinader y Rubio
Abinader y Rubio en Washington: entre premios y posibles nuevas presiones

El presidente Luis Abinader partió este miércoles hacia Washington, Estados Unidos, en un viaje oficial cuya agenda confirmada es breve, pero sugiere tensiones y silencios llamativos.
De manera oficial, el mandatario dominicano recibirá un galardón por parte del Instituto Congresual de Liderazgo Hispano (CHLI), y sostendrá una "reunión bilateral" con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
La discreción sobre los temas que abordará el encuentro con Rubio ha levantado más preguntas que respuestas. La única mención pública al respecto por parte del Gobierno dominicano se limita a confirmar que la cita se dará. Nada más.
El contexto en que se realiza esta reunión es, como mínimo, incómodo. En febrero pasado, el propio presidente Abinader fue tajante al rechazar la posibilidad de que República Dominicana reciba deportados de otros países.
"De Pedernales para allá no tenemos obligación ni aceptaremos recibir personas de otros países", dijo el mandatario en LA Semanal con la Prensa del 3 de febrero, en respuesta a un periodista que lo cuestionó sobre posibles acuerdos migratorios con terceros países.
Esa declaración ocurrió poco antes de la visita de Marco Rubio a Santo Domingo.
Tarifas arancelarias
Desde entonces, el país ha enfrentado presiones comerciales, como la reciente imposición de un arancel del 10 % a productos dominicanos por parte de Estados Unidos, y tan reciente como la semana pasada, movimientos diplomáticos, el encuentro con Donald Trump durante los funerales del papa Francisco, la visita del canciller ruso Serguéi Lavrov y una visita no oficial del rey de España, Felipe VI.
Ahora, con una crisis de seguridad en Haití aún sin solución, y con el equilibrio geopolítico dominicano puesto a prueba, Abinader se presenta en la capital estadounidense a sostener una cinta con el jefe de la política exterior de EE. UU. hacia América Latina.
¿Qué se discutirá realmente en esa "reunión bilateral"? ¿Habrá un nuevo intento de Washington de involucrar a República Dominicana en la gestión de deportaciones desde terceros países? ¿Se hablará del papel que podría jugar el país en una eventual operación internacional en Haití? ¿Se abordará la apertura a Rusia en el marco de una relación preferencial con Estados Unidos?
En lo inmediato, lo único seguro es la entrega del premio al Liderazgo que recibirá Abinader este miércoles por la noche, en una ceremonia con congresistas, líderes internacionales y funcionarios de la Casa Blanca.
El mandatario regresará al país este jueves en la tarde. Las respuestas a esas preguntas se responderán pronto. ¿En LA Semanal quizá?