×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Leah Francis Campos
Leah Francis Campos

El discurso íntegro de la futura embajadora de Estados Unidos en RD

La nominada por Trump defendió ayer jueves su puesto para dirigir la diplomacia de EE. UU. en RD

Expandir imagen
El discurso íntegro de la futura embajadora de Estados Unidos en RD
Leah Francis Campos, futura embajadora de Estados Unidos en RD durante su audiencia de confirmación el 1/5/2025. (FUENTE EXTERNA)

Traducción al español del testimonio de Leah F. Campos, candidata a embajadora en la República Dominicana, ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos

1 de mayo de 2025, 10:30 a. m.

Muy buenos días, señor Presidente, miembro de rango, distinguidos miembros del comité, gracias por brindarme la oportunidad de comparecer hoy ante ustedes.

Me siento profundamente honrada y agradecida por haber sido nominada por el presidente Trump para servir como embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, y agradezco la confianza que el presidente Trump y el secretario Rubio han depositado en mí para dirigir nuestra misión en Santo Domingo.

Quisiera tomar un momento para expresar mis más sinceras condolencias al pueblo dominicano, que aún llora la pérdida de seres queridos tras el trágico accidente ocurrido el mes pasado en una conocida discoteca de Santo Domingo.

Deseo también reconocer a mis cuatro maravillosos hijos, Christian, Isabela, María Soledad y Xavier, que me acompañan hoy; a mis padres Miguel y Pilar, que nos ven desde su hogar en Arizona; a mis hermanos, y a todos mis queridos amigos que me han mantenido en sus oraciones.

Comparezco hoy ante ustedes como producto del sueño americano. Mi padre nació en Superior, Arizona —un pueblo minero de cobre—, donde creció en la pobreza realizando trabajos ocasionales para ayudar a sus padres mientras asistía a la escuela, donde destacaba como estrella del béisbol infantil.

A los dieciocho años se alistó en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, donde sirvió durante casi treinta años, alcanzando el grado de E9, el más alto dentro del escalafón de suboficiales.

Su carrera militar lo llevó, al inicio, a Madrid, España, donde conoció a mi madre. Mi madre nació en la España de la posguerra civil, en una familia que fue perseguida incansablemente por los comunistas durante el conflicto, por su fidelidad a su país y a la fe católica.

Juntos, mis padres son los estadounidenses más patriotas que he conocido: superaron la pobreza gracias al trabajo duro y a su fe en Dios, y criaron a mis hermanos y a mí enseñándonos a nunca olvidar la bendición de haber nacido ciudadanos de esta gran nación, a servirla, y a mantenernos fieles a Dios.

Gracias al servicio militar de mi padre, crecí en el extranjero, lo que me permitió desarrollar una profunda comprensión sobre la importancia del liderazgo de nuestro país en el mundo, siempre con una mirada clara sobre los intereses nacionales vitales de los Estados Unidos.

"Me siento profundamente honrada y agradecida por haber sido nominada por el presidente Trump para servir como embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, y agradezco la confianza que el presidente Trump y el secretario Rubio han depositado en mí para dirigir nuestra misión en Santo Domingo "Leah Francis CamposFutura embajadora de Estados Unidos en RD

Tras completar mis estudios de posgrado, ingresé al Servicio Clandestino de la CIA, con la esperanza de continuar la tradición familiar de servir a nuestro país en el extranjero, en aras de la paz, la fortaleza y la prosperidad de los Estados Unidos.

  • Después de varios años de servicio en la CIA, trabajé en el Capitolio como asesora principal de política exterior para el hemisferio occidental del entonces presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara.

Posteriormente estuve en el sector privado, hasta que el presidente Trump me ha brindado la oportunidad más extraordinaria de volver a servir a mi país.

Si el Senado me confirma, mi principal objetivo como embajadora será impulsar las prioridades de política exterior del presidente Trump y del secretario Rubio, orientadas a garantizar unos Estados Unidos más seguros, fuertes y prósperos.

Como señaló el secretario Rubio durante su primera visita oficial al exterior, Estados Unidos y la República Dominicana mantienen una relación sólida y dinámica. Más de dos millones de estadounidenses de origen dominicano residen en nuestro país, y cinco millones de turistas estadounidenses visitan la República Dominicana cada año.

Estados Unidos mantiene un superávit comercial de más de 5,500 millones de dólares con la República Dominicana, y el comercio bilateral supera los 30,000 millones de dólares anuales. Estos vínculos proporcionan una base firme para colaborar en temas clave que impactan a ambas naciones.

Entre mis principales prioridades —si soy confirmada— estará trabajar estrechamente con el gobierno dominicano para reforzar la seguridad fronteriza y reducir la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos, al tiempo que intensificamos el trabajo conjunto para desarticular las operaciones de los carteles de droga y las organizaciones criminales transnacionales.

Y, de manera igualmente importante, me dedicaré con firmeza a contrarrestar la influencia del Partido Comunista Chino en la República Dominicana y en todo nuestro hemisferio.

  • Asimismo, de ser confirmada, priorizaré el bienestar y el desarrollo profesional de todos los miembros de la misión estadounidense en la República Dominicana, especialmente de los funcionarios en sus primeras asignaciones.

Servir a la patria, administrar con responsabilidad los recursos del contribuyente y representar la belleza y la fortaleza de nuestra gran nación en el exterior es un honor. Espero contribuir al fortalecimiento, valoración y desarrollo del dedicado cuerpo de hombres y mujeres del Servicio Exterior.

Para concluir, me siento profundamente honrada por esta nominación y agradecida con este comité por su consideración.

Si me confirman, me comprometo a trabajar en estrecha y respetuosa colaboración con ustedes, con la administración y con mis contrapartes en la República Dominicana para avanzar los objetivos de política exterior del presidente. Estoy dispuesta a responder cualquier pregunta que puedan tener. Muchas gracias.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.