Nominada para embajadora de EE. UU. en RD extiende condolencias por tragedia del Jet Set
Leah Francis agradece por su nominación y expresa sentir por la tragedia al introducir discurso en su audiencia de confirmación

La nominada para embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, Leah Francis Campos, inició sus declaraciones en su audiencia de confirmación este jueves expresando sus "profundas condolencias" por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, el 8 de abril, en Santo Domingo, causando la muerte de 232 personas, incluido unos seis residentes estadounidenses.
"Quisiera tomarme un momento para expresar mis más profundas condolencias al pueblo de la República Dominicana que todavía está de luto por la pérdida de sus seres queridos, tras el trágico accidente en un conocido club nocturno de Santo Domingo el mes pasado", dijo Campos ante el Comité de Relaciones Exteriores que evalúa su candidatura para enviarla o no a votación al Senado.
El mensaje de Campos siguió a su saludo a los senadores miembros del comité y su agradecimiento al presidente Donald Trump y al secretario de Estado, Marco Rubio, por confiarle el liderazgo de la Embajada de Estados Unidos en el país caribeño.
"Me siento profundamente honrada y humilde de haber sido nominado por el presidente Trump para servir como embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, y estoy agradecida por la confianza que el presidente Trump y el secretario Rubio han depositado en mí para dirigir nuestra misión en Santo Domingo", dijo.
Con la decisión de hablar sobre la tragedia que sacudió a todo el país y se extendió a otras naciones, Campos demuestra su interés en lo que acontece en República Dominicana, donde se espera que dirija la diplomacia estadounidense durante el mandato de Trump.
Colapso en Jet Set
La tragedia ocurrió pasadas las 12:40 de la madrugada del martes 8 de abril, cuando el techo del icónico night club cedió ante cientos de presentes, que se habían congregado para escuchar al merenguero Rubby Pérez, quien fue una de las víctimas mortales de la tercera tragedia más grande en la historia del país.
El saldó total fue de 232 muertos. Varias víctimas fallecieron en el hospital días después de que culminaran las tareas de búsqueda y rescate en la zona cero, que fue convertida en un altar improvisado para las víctimas.
Dentro de las víctimas, se puede identificar nacionales de diferentes países, tan cerca como Haití y tan lejanos como Kenia. De Estados Unidos se pudieron identificar al menos seis personas que eran residentes o ciudadanos.
Un hombre que esperaba su segundo hijo, la dueña de un salón, un detective jubilado, una joven que celebraba su cumpleaños y una pareja de franceses que había viajado para celebrar la vida de un conocido, fueron parte de las víctimas que se identificaron como los ciudadanos y residentes legales de Estados Unidos que perdieron la vida en el derrumbe.
La audiencia de confirmación de Leah Francis Campos se extenderá por unas horas, mientras el comité la evalúa junto a otros candidatos, para determinar su idoneidad para ocupar el cargo.
Luego, los miembros decidirán a lo interno si aprueban o no la selección de Trump para embajadora estadounidense. De ser aprobada, la nominación llega al pleno del Senado, donde será confirmada si logra obtener al menos 51 votos.
Una vez confirmada, viajaría a República Dominicana para presentar sus cartas credenciales, lo que formaliza su función diplomática.