×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
David Perdue
David Perdue

Exsenador republicano confirmado como embajador de EE. UU. en China, en medio de disputa arancelaria

David Perdue, nuevo embajador en China con apoyo bipartidista en plena guerra comercial

Expandir imagen
Exsenador republicano confirmado como embajador de EE. UU. en China, en medio de disputa arancelaria
El exsenador republicano por Georgia David Perdue en un debate en las primarias para las elecciones a gobernador en Atlanta. (AP/BRYNN ANDERSON)

El Senado confirmó el martes al exsenador David Perdue como embajador en China, justo cuando Estados Unidos y China están inmersos en una disputa arancelaria que amenaza con redefinir las relacionesdiplomáticas entre las dos economías más grandes del mundo.

Perdue, un republicano que sirvió un mandato como senador por Georgia, fue confirmado con 67 votos a favor y 29 en contra, con cierto apoyo demócrata. En su audiencia de confirmación este mes, el exejecutivo empresarial calificó la relación de Estados Unidos con China como el "desafío diplomático más importante del siglo XXI".

  • "Nuestra aproximación a China debe ser matizada, no partidista y estratégica", expresó Perdue.

El presidente Donald Trump, quien seleccionó a Perdue en diciembre, impuso aranceles del 145 % a los productos chinos este mes, y Beijing respondió imponiendo aranceles del 125 % a los productos estadounidenses, sin señales de una reducción inmediata.

Mientras la administración Trump parece apostar a que los altos aranceles no serán sostenibles para la economía china y llevarán a Beijing a la mesa de negociaciones, el liderazgo chino ha prometido "luchar hasta el final". China está reajustando sus políticas internas para expandir el mercado doméstico y reducir la dependencia de Estados Unidos.

"No importa cómo cambie la situación global, anclaremos nuestros objetivos de desarrollo, mantendremos nuestro enfoque estratégico y concentraremos esfuerzos en hacer nuestro propio trabajo", declaró Zhao Chenxin, vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China.

Perdue llegará a una China que desafía cada vez más el dominio global de Estados Unidos. Las fuerzas chinas son más asertivas en el Estrecho de Taiwán, así como en el Mar de China Meridional, y el país se ha convertido en un competidor casi igual en áreas como la inteligencia artificial y los robots humanoides.

La administración Trump está decidida a competir más en el campo tecnológico mientras busca formas de evitar cualquier confrontación militar con Beijing, aunque ha habido desconfianza mutua, especialmente en temas como el futuro de Taiwán.

Uno de los nombramientos más importantes 

Yun Sun, directora del programa de China en el centro de estudios Stimson Center con sede en Washington, estimó que la confirmación de Perdue es oportuna porque es importante tener "puntos de contacto creíbles" para estabilizar la relación entre los dos países.

El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el republicano Jim Risch, afirmó antes de la votación que la nominación de Perdue era "ciertamente uno de los nombramientos más importantes que pasará por esta cámara".

Perdue perdió su escaño en el Senado ante el demócrata Jon Ossoff hace cuatro años y se postuló sin éxito en una primaria de 2022 contra el gobernador republicano de Georgia, Brian Kemp. Perdue promovió las falsas afirmaciones de Trump sobre fraude electoral en las elecciones de 2020 durante su fallida candidatura a gobernador.

Antes de iniciar su carrera política, Perdue ocupó una serie de altos cargos ejecutivos, incluyendo en Sara Lee, Reebok y Dollar General.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos