×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Aranceles
Aranceles

República Dominicana, en "buena posición" para renegociar aranceles con EE. UU.

El canciller confirmó que hay que esperar, semanas e inclusos meses para terminar las negociaciones

Expandir imagen
República Dominicana, en buena posición para renegociar aranceles con EE. UU.
El canciller de la República Dominicana, Roberto Álvarez durante LA Semanal con la Prensa, donde habló sobre las negociaciones sobre los aranceles que tuvo en Washington. (DIARIO LIBRE/ KEVIN RIVAS)

El canciller de la República Dominicana, Roberto Álvarez, afirmó este lunes que el país tiene un excedente comercial con los Estados Unidos, logrando estar en una posición "buena" para una negociación respecto al arancelimpuesto por ese país a los productos dominicanos a principios de abril. 

Álvarez confirmó que el embajador y representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, declaró durante la reunión que tuvieron el pasado martes 22 de abril en Washington, que República Dominicana está entre los países "que mejores se comportan".

"El embajador Greer dijo, miren, realmente ustedes son el país, están entre los países que mejores se comportan. Ustedes tienen la tarifa mínima (10 %) porque es la tarifa global", expresó Álvarez, quien participó en la reunión como parte de la delegación oficial, que además integraron los ministros de Hacienda, Jochi Vicente, y el de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó. 

El canciller confirmó que hay que esperar, no sabe cuánto tiempo, ya que es un proceso de negociación continuo que desde que salieron de la reunión la semana pasada se ha mantenido. "Así que, presidente, esperamos que, en las próximas semanas, más tardar meses, podamos resolver este tema", dijo durante LA Semanal con la Prensa en el Palacio Nacional.

  • En el marco de las nuevas disposiciones del gobierno de Donald Trump, se explicó que el arancel aplicado a productos dominicanos será del 10 %, dentro de un enfoque global del comercio internacional.

Tensiones entre RD y Washington

A pesar de los avances alcanzados bajo el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta, por sus siglas en inglés), persisten tensiones entre Washington y Santo Domingo en materia de políticas arancelarias, prácticas aduanales, regulaciones técnicas y derechos laborales.

Esta información se desprende del Informe de Barreras Comerciales Extranjeras 2025 de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), que analiza las medidas que obstaculizan el acceso de bienes y servicios estadounidenses a mercados internacionales.

TEMAS -

Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Universidad Católica Santo Domingo.