×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
LGBTQ
LGBTQ

Corte Suprema de EEUU sopesa tema de libros con contenidos LGBTQ

Libros con personajes LGBTQ en primaria enfrentan a padres y escuelas ante la Corte Suprema

Expandir imagen
Corte Suprema de EEUU sopesa tema de libros con contenidos LGBTQ
Libros con personajes LGBTQ en primaria enfrentan a padres y escuelas de EEUU ante la Corte Suprema. (FUENTE EXTERNA)

Un príncipe atrapa a un dragón con un lazo, salvando a un caballero con armadura brillante de una muerte segura. Pero el príncipe resbala y al caer, el caballero y su corcel corren para devolverle el favor. Entonces, los dos hombres se enamoran.

Esa historia, "Príncipe y Caballero", es uno de los cinco libros infantiles que presentan personajes LGBTQ y están dirigidos a niños desde el jardín de infancia hasta el quinto grado.

Estos textos han agitado un diverso distrito escolar suburbano en Maryland y han llevado a un caso ante la Corte Suprema que los jueces escucharán el martes.

Padres en el condado de Montgomery que se oponen por razones religiosas quieren retirar a sus hijos de las clases de primaria que utilizan los libros.

El sistema escolar del condado se ha negado y los tribunales inferiores han estado de acuerdo hasta ahora.

Pero el resultado podría ser diferente en un tribunal superior dominado por jueces conservadores que han respaldado repetidamente las afirmaciones de discriminación religiosa en los últimos años.

Contenidos que "violan la fe"

Los padres argumentan que las escuelas públicas no pueden obligar a los niños a participar en una instrucción que viola su fe.

Señalan disposiciones de exclusión en la educación sexual y notan que el distrito originalmente permitía a los padres retirar a sus hijos cuando se enseñaban los libros de cuentos antes de revertir abruptamente el curso.

"Está etiquetado como un programa de artes del lenguaje, ya sabes, lectura y escritura, pero el contenido del material es muy sexual", declaró Billy Moges, miembro de la junta del grupo de padres Kids First que se formó en respuesta a la adición de los libros al currículo.

"Está enseñando sexualidad humana y está confundiendo a los niños, y los padres no se sienten cómodos exponiendo a sus hijos a estas cosas a una edad tan temprana".

Docenas de padres testificaron en audiencias de la junta escolar sobre sus obligaciones religiosas de mantener a sus jóvenes impresionables alejados de lecciones sobre género y sexualidad que entraban en conflicto con sus creencias.

Moges indicó que retiró a sus tres hijas, ahora de 10, 8 y 6 años, de sus escuelas públicas como resultado. Inicialmente fueron educadas en casa y ahora asisten a una escuela cristiana privada, señaló.

  • El sistema escolar se negó a comentar, citando la demanda en curso.

Pero en documentos judiciales, los abogados de las escuelas escribieron que el puñado de libros de cuentos no son materiales de educación sexual, sino que "más bien cuentan historias cotidianas de personajes que experimentan aventuras, enfrentan nuevas emociones y luchan por hacerse escuchar".

Los libros tocan los mismos temas que se encuentran en historias clásicas como Blancanieves, Cenicienta y Peter Pan, escribieron los abogados.

En "La boda del tío Bobby", una sobrina se preocupa de que su tío no tenga tanto tiempo para ella después de casarse. Su pareja es un hombre.

"Love, Violet" trata sobre la ansiedad de una niña al dar una tarjeta de San Valentín a otra niña.

"Born Ready" es la historia de la decisión de un niño transgénero de compartir su identidad de género con su familia y el mundo. "Intersection Allies" describe a nueve personajes de diversos orígenes, incluyendo uno que es de género fluido.

Los libros fueron elegidos "para representar mejor a todas las familias del condado de Montgomery" y los maestros no pueden usarlos "para presionar a los estudiantes a cambiar o renunciar a sus puntos de vista religiosos", sostuvieron los abogados de las escuelas.

El sistema escolar abandonó la opción de permitir que los padres retiren a sus hijos de las lecciones porque hacerlo "se volvió incontrolablemente disruptivo", señalaron los abogados al tribunal.

El grupo de escritores Pen America, que reportó más de 10,000 libros prohibidos en el último año escolar, afirmó en un documento judicial que lo que los padres quieren es "una prohibición de libros de dudosa constitucionalidad con otro nombre".

La dificultad de proporcionar lecciones alternativas para algunos niños cada vez que se usan los libros probablemente obligaría al condado a retirar los libros del currículo, indicó Tasslyn Magnusson, asesora principal del programa Libertad para Leer en PEN America.

"Realmente espero que la gente lea estos libros. Son simplemente encantadores ejemplos de experiencias que los niños tienen en la escuela y son perfectamente buenos libros de cuentos para tener como parte de un currículo educativo", declaró Magnusson.

Un libro que originalmente formaba parte del currículo y luego fue retirado por razones inexplicadas es "My Rainbow", coescrito por la representante estatal de Delaware DeShanna Neal y su hija Trinity.

La historia cuenta el deseo de Trinity de tener el cabello largo como una niña transgénero y la solución de su madre, tejiendo una peluca arcoíris.

Neal se ha acostumbrado a que el libro sea retirado de la circulación en bibliotecas, incluyendo en Florida, Ohio y Texas.

"La escuela es un lugar para aprender por qué el mundo es diferente y cómo es diferente", apuntó Neal. "Lo que esperaba que surgiera de este libro era, escuchen a sus hijos. Ellos conocen sus propios cuerpos".

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos