×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Deportado por error
Deportado por error

Corte Suprema de EE. UU. ordena al gobierno facilitar el regreso de un hombre deportado por error

La jueza federal de distrito, Paula Xinis, había ordenado que Abrego García fuera devuelto a Estados Unidos antes de la medianoche del lunes

Expandir imagen
Corte Suprema de EE. UU. ordena al gobierno facilitar el regreso de un hombre deportado por error
Jennifer Vasquez Sura, esposa de Kilmar Abrego García, quien fue deportado por error a El Salvador, habla durante una conferencia de prensa en Hyattsville, Maryland, el viernes 4 de abril de 2025. (AP)

La Corte Suprema de Estados Unidos determinó que el gobierno federal debe facilitar el regreso de un hombre de Maryland que fue deportado por error a El Salvador, rechazando la apelación de emergencia del gobierno.

El máximo tribunal estadounidense intervino en el caso de Kilmar Abrego García, un ciudadano salvadoreño que tenía una orden de un tribunal de inmigración que impedía su deportación a su país natal por temor a que enfrentara persecución de pandillas locales.

La jueza federal de distrito, Paula Xinis, había ordenado que Abrego García fuera devuelto a Estados Unidos antes de la medianoche del lunes. Por su parte, el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, pausó la orden de Xinis para dar tiempo a la corte de considerar el asunto.

  • Ese plazo ya ha pasado y los magistrados pidieron a la jueza clarificar su orden, que pedía al gobierno "facilitar y efectuar" el regreso de Abrego García.

Compartir pasos

El máximo tribunal también indicó que el gobierno federal deberá estar preparada para compartir qué pasos ya ha tomado y qué más podría hacer.

El gobierno afirma que Abrego García es miembro de la pandilla MS-13, aunque nunca ha sido acusado ni condenado por un delito. Sus abogados dijeron que no hay evidencia de que fuera miembro de la MS-13.

El gobierno estadounidense ha admitido que cometió un error al enviarlo a El Salvador, donde está detenido en una prisión notoria, pero también argumentó que ya no podía hacer nada al respecto.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos