×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Indocumentados
Indocumentados

EE. UU. invita a nicaragüenses indocumentados a "autodeportarse"

EE. UU. enumeró los beneficios de la autodeportación, entre los que mencionó que "es más seguro", debido a que uno puede viajar bajo sus propios términos y elegir su vuelo

Expandir imagen
EE. UU. invita a nicaragüenses indocumentados a autodeportarse
Una persona con el rostro cubierto y la bandera de Nicaragua. La embajada de Estados Unidos en Nicaragua instó a los ciudadanos nicaragüenses indocumentados a que se autodeporten. (FUENTE EXTERNA)

Estados Unidos, a través de su embajada en Nicaragua, invitó este miércoles a los nicaragüenses indocumentados que se encuentran en ese país a "autodeportarse", y les advirtió que si no lo hacen los buscarán, los hallarán, los deportarán y "nunca podrán regresar".

"La aplicación CBP Home ofrece a los extranjeros que están en los EE. UU. ilegalmente (de forma irregular) la opción de irse ahora y 'autodeportarse', para que aún tengan la oportunidad de regresar legalmente en el futuro", indicó la embajada estadounidense en Managua en un mensaje divulgado en sus redes sociales.

"Si no lo hacen, se les encontrará, serán deportados y nunca podrán regresar", advirtió esa delegación diplomática.

En su mensaje a los indocumentados, EE. UU. enumeró los beneficios de la autodeportación, entre los que mencionó que "es más seguro", debido a que uno puede viajar bajo sus propios términos y elegir su vuelo.

Además, si uno se autodeporta como un inmigrante no criminal, conservará su dinero ganado en los Estados Unidos.

Asimismo, si se autodeporta usando la aplicación CBP Home, en lugar de ser deportado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), tendrá oportunidades de "inmigración legal" en el futuro.

También podrá ser elegible a que su vuelo sea pagado por Washington, si no puede pagarlo por su cuenta.

¿Cuáles son las consecuencias de no autodeportarse?

Entre las consecuencias que un indocumentado decida no "autodeportarse", EE. UU. afirmó que será arrestado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) sin tener la oportunidad de poder hacer ningún arreglo de antemano, y será deportado inmediatamente.

Además se le impondrá una multa de 998 dólares por día si recibe una última orden de deportación y decide quedarse.

También una multa de entre 1,000 dólares a 5,000 dólares si no se autodeporta después de haber dicho que sí lo haría.

Si no se autodeporta, será sujeto a tiempo en prisión, y tendrá prohibido de regresar a los Estados Unidos por el sistema legal de migración.

Cerca del 20 % del total de la población nicaragüense, calculada en 6.85 millones, vive en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Costa Rica, y se estima que la mitad de ellos lo hacen indocumentados.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.