×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Donald Trump
Donald Trump

Trump dice que no va a ceder "en absoluto" en la guerra arancelaria

Donald Trump reafirmó su postura en la guerra arancelaria, asegurando que no cederá en los impuestos impuestos al acero, aluminio y automóviles

Expandir imagen
Trump dice que no va a ceder en absoluto en la guerra arancelaria
Donald Trump refuerza los aranceles contra China y la UE. (FUENTE EXTERNA)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que no va a ceder "en absoluto" en la guerra arancelaria que ha desatado con la imposición de aumentos de aranceles principalmente a China y al acero y aluminio mundial.

"No me voy a doblegar en absoluto", dijo Trump desde el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

El mandatario, que aseguró que EE. UU. había sido "estafado durante años", detalló que no daría marcha atrás en el gravamen impuesto sobre "el aluminio, el acero o los coches".

Unos en vigor y otros en pausa

Estados Unidos comenzó a aplicar este miércoles aranceles del 25 % al acero y el aluminio importados, que afectarán especialmente a Canadá en ambos metales y a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en lo relativo al acero, así como a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en el aluminio.

Además, Trump concedió una pausa hasta el 2 de abril al aumento de los aranceles del 25 % a Canadá y México para los productos cubiertos por el acuerdo de libre comercio T-MEC.

"Estados Unidos no puede subvencionar a un país. No necesitamos sus coches, ni su energía ni su madera", apuntó sobre Canadá antes de insistir en que debería ser el estado 51 por su dependencia económica de Estados Unidos.

Postura sobre el bloque europeo

Preguntado por la Unión Europea (UE), a la que se refirió como "muy desagradable", el presidente lamentó que no puedan vender coches allí.

"No se nos permite vender coches en Europa. Está prohibido debido a sus políticas y también a sus aranceles no monetarios", declaró.

  • Trump insistió en que desde la UE denuncian a sus empresas, como Apple o Google, según dijo, y que no compran "su agricultura" cuando EE. UU. si compra de la europea: "Con ellos es como una calle de sentido único", comentó.
  • Antes de esa reunión, el neoyorquino amenazó con imponer un arancel del 200 % al vino y al resto de las bebidas alcohólicas procedentes de la UE en represalia por los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense.
TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.