×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Las cuatro vacantes de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo

Los candidatos elegibles y calificados tienen los 24,27 y 31 de enero para aplicar a las diferentes propuestas

Expandir imagen
Las cuatro vacantes de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo
Fachada de la sede de la misión diplomática estadounidense en Santo Domingo. Cada semana se publican en redes sociales las vacantes de la Embajada de EE.UU. en el país. (FUENTE EXTERNA)

La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo anunció este viernes la búsqueda de personal calificado para ocupar cuatro nuevas vacantes, que incluye un coordinador de redes sociales y un asistente de recursos humanos. 

Las personas que cumplan con los requisitos específicos de cada puesto y estén interesados en aplicar, deben ingresar a la página y completar los formularios, que estarán disponibles hasta el 24, 27 y 31 de enero. 

A continuación detalles generales de cada vacante: 

Asistente de Recursos Humanos (viajes) 

Esta oportunidad laboral estará disponible hasta el 24 de enero de 2025.

Con un sueldo anualizado entre 1,163,567 a 1,861,716 pesos, el asistente de recursos debe brindar orientación e interpretación especializada en políticas de viajes a USAID/DR y las misiones clientes en todo tipo de viajes oficiales, según la explicación del puesto colgada en la página web de vacantes de la embajada.

La posición requiere que el interesado haya completado la escuela secundaria y dos años de estudios universitarios, dominio de nivel cuatro, tanto de inglés como de español.

Además, debe tener un mínimo de tres años de experiencia general en oficina. Un año en el área de administración de viajes institucionales. Al menos un año de experiencia relacionada con el gobierno de los Estados Unidos u organización internacional.

Asistente de Capacitación (asistente de capacitación de participantes)

Estará disponible para aplicar hasta el 27 de enero de 2025. El suelo es de 678,496 dólares al año. 

La persona en el puesto gestiona el Programa de Capacitación en Educación Militar Internacional (IMET) y otras formaciones relacionadas, coordinando con las fuerzas armadas de EE. UU. y la República Dominicana. Supervisa la planificación, ejecución y asesoría de programas de capacitación, incluyendo temas de derechos humanos, viajes y requisitos de investigación, en colaboración con diversas agencias gubernamentales de ambos países.

El aplicante debe tener un mínimo de dos años de educación universitaria y al menos de tres años de experiencia en trabajos administrativos y gestión de programas.

Debe hablar, leer y escribir con fluidez el inglés y el español. 

Asistente de Divulgación y Comunicaciones de Desarrollo (coordinadora de redes sociales)

Los interesados tienen para aplicar hasta el 31 de enero de 2021. La posición devenga un sueldo entre 1,186,838 a 1,898,950 pesos por año.

La persona que ocupa este cargo es responsable de planificar, diseñar e implementar una estrategia de redes sociales para promover los objetivos de la misión de USAID en República Dominicana.

Debe contar con al menos dos años de estudios universitarios o universitarios en periodismo, comunicaciones, relaciones internacionales, marketing, administración de empresas o campos relacionados.

Se le requiere tres años de experiencia de nivel profesional progresivamente responsable en plataformas de redes sociales y un año de filmación, edición y producción de videos cortos.

En adición, el contenido debe tener un "amplio conocimiento de la cultura, la política y los principales temas dominicanos relacionados con los objetivos de la misión de USAID en la República Dominicana", así como conocimiento profesional de las plataformas de redes sociales actuales y en filmación, edición y producción de videos.

Y debe manejar el inglés y el español con un nivel avanzado. 

Especialista en Gestión de Proyectos (Democracia, Derechos Humanos y Gobernanza)

Para aplicar hasta el 31 de enero de 2025. El sueldo es de 2,164,437 a 3,463,122 pesos por año. 

Se le requiere un título universitario en el campo del derecho, la gobernanza, las ciencias políticas, las políticas públicas, los asuntos internacionales, la asistencia al desarrollo, la gestión de proyectos o las ciencias sociales (por ejemplo, sociología, economía y administración de empresas).

Además, debe tener cinco años de experiencia progresivamente responsable a nivel profesional en una o más de las siguientes áreas: democracia, derechos humanos, gobernanza, sociedad civil, estado de derecho, anticorrupción, seguridad ciudadana y/o desarrollo  gerencial y al menos tres años de experiencia en diseño, gestión y/o evaluación de proyectos.

La experiencia debe haber sido con el gobierno de los EE.UU. o con una organización o donante internacional o local, se puede leer en el pliego de detalles sobre la vacante.

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.