×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Corrupción en RD
Corrupción en RD

Hijo de Donald Guerrero detrás del lobby en EE.UU. que opina sobre casos de corrupción en RD

Impacto de Hispanic Leadership Fund en la denuncia de los casos de corrupción en República Dominicana

Expandir imagen
Hijo de Donald Guerrero detrás del lobby en EE.UU. que opina sobre casos de corrupción en RD
Descubre cómo Daniel Guerrero lidera la lucha contra la corrupción en RD a través del Hispanic Leadership Fund. (SHUTTERTOCK)

Un hijo del exministro de Hacienda Donald Guerrero, mueve los hilos del Fondo de Liderazgo Hispano o Hispanic Leadership Fund, que desde Estados Unidos difunde informaciones críticas sobre la observación de los derechos humanos y el manejo judicial de los casos de corrupción en la República Dominicana.

Una fuente confiable confirmó a Diario Libre que Daniel Guerrero maneja la organización con sede en Washington D.C., la que indirectamente defiende al exfuncionario dominicano acusado por el Ministerio Público de pertenecer a una red de corrupción que desfalcó al Estado por un monto estimado de 40,000 millones de pesos.

Bajo el lema "no seremos silenciados", el Hispanic Leadership Fund (HLF), también impulsa la Iniciativa Dominicana de Justicia, que desde el extranjero, denuncia la corrupción en la República Dominicana, violaciones a los derechos humanos, el hacinamiento carcelario, crisis de prisión preventiva, las condiciones inhumanas de los detenidos y alegada negación al derecho del "debido proceso". La iniciativa también se hizo eco de la denuncia hecha por el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la detención supuestamente arbitraria a favor del exprocurador Jean Alain Rodríguez.

La última información divulgada por esta iniciativa fueron las declaraciones del senador estadounidense Benjamin Cardin, el nuevo presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., que asumió el cargo luego de que Bob Menéndez renunciara al puesto por las acusaciones que pesan en su contra, asegurando que el Gobierno dominicano solo persigue los casos de corrupción de la oposición. El senador Intervino en audiencia de confirmación del próximo embajador norteamericano en el país, el puertorriqueño Juan Carlos Iturregui.

Algunas de las notas de prensa o comunicados que se envían a distintos medios de comunicación dominicanos y que figuran en la página web del Hispanic Leadership Fund están firmadas por Mario H. López, quien figura como presidente de la organización. Sin embargo, la fuente asegura que el verdadero control lo ejerce Daniel Guerrero.

A través de la página web del HLF, Diario Libre intentó comunicarse con el señor López, para conocer más a fondo su función dentro de la organización y el trabajo que realizan dentro de ella.

La iniciativa creada por Daniel Guerrero, según la fuente consultada por Diario Libre contrató al antiguo jefe de gabinete del senador Bob Menéndez, un experto en mejorar la imagen pública de líderes y personas influyentes a nivel internacional, servicio por el que pagan alrededor de 80 mil dólares al mes.

Se trata de Fred Turner, quien en el 2014 renunció a su puesto como Chief of Staff de Menéndez para unirse al BGR Group, una firma que ofrece servicios de asesoramiento personalizado a sus clientes y se clasifica constantemente como una empresa de lobby destacada y de alto rendimiento.

Turner es un reconocido cabildero de Washington y en la web del Congreso de EE.UU. figura como tal para varias empresas a las que carga hasta 130,000 dólares por servicios.

"Cuando eres el jefe de gabinete de un senador tan importante como Bob Menéndez, tú también te vuelves influyente, lo que te da acceso a personas de mucho poder; y él trabajó con el senador en los años en los que este era muy influyente", dijo la fuente a Diario Libre.

El joven, oriundo de Nueva Jersey, es experto en política exterior, seguridad nacional, política y procedimientos del Senado y la Cámara de Estados Unidos, según detalla la página web de BGR Group.

Denuncias de la Iniciativa Dominicana de Justicia

A través de su página web, la Iniciativa Dominicana de Justicia se queja de "represión internacional" por denunciar violaciones de derechos humanos en el país.

"La amenaza de represión transnacional por parte del gobierno dominicano contra una organización estadounidense y ciudadanos estadounidenses es consistente con los abusos documentados en ese país por parte del Ministerio Público, responsable de prisión preventiva, detención arbitraria, persecución de juezas, hacinamiento carcelario y condiciones inhumanas para detenidos, negación del derecho al debido proceso, interferencia con juicios justos y falta de atención al trabajo forzoso y la trata de personas", relata la iniciativa en un comunicado firmado por Mario López. Que se sepa, el ex ministro Guerrero tiene negocios altamente rentables de venta de vehículos en Puerto Rico, pero no es norteamericano.

En la página web de la organización también figuran distintos comunicados de prensa sobre condenas "arbitrarias" en el país y pronunciamientos sobre el caso del exprocurador Jean Alain, como el publicado en fecha 29 de noviembre de 2023 bajo el título "Naciones Unidas condena detención arbitraria en República Dominicana", u otro del 6 de diciembre de 2023 con el título: "PUNTA DEL ICEBERG: Un informe expone graves violaciones de los derechos humanos cometidas por Yeni Berenice"

"Como ciudadanos estadounidenses, no seremos silenciados ni intimidados por las amenazas de un gobierno extranjero. Redoblamos nuestros esfuerzos para exponer la verdad sobre los abusos a los derechos humanos en la República Dominicana, particularmente aquellos a manos del Ministerio Público. Y hacemos un llamado al Departamento de Estado y a la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo para que dejen muy claro al gobierno dominicano que tales amenazas no serán toleradas en Estados Unidos", señala el comunicado principal de la ONG.

El Hispanic Leadership Fund se describe como una organización de defensa no partidista dedicada a fortalecer a las familias trabajadoras mediante la promoción de soluciones de políticas públicas de sentido común que fomenten la libertad, la oportunidad y la prosperidad.

___

*Escríbanos sus inquietudes, sugerencias y comentarios a redaccionusa@diariolibre.com.

TEMAS -

Licenciada en Comunicación Social, con una maestría en Artes en Periodismo de la Universidad de Puerto Rico. Actualmente, coordina la sección Diario Libre USA, enfocada en temas de la diáspora dominicana y EE. UU.