×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Promesa de pasaporte biométrico en el país tiene más de 10 años

La última directora de la Dirección General de Pasaportes dijo que la primera libreta de este tipo llegará en 2025

Expandir imagen
Promesa de pasaporte biométrico en el país tiene más de 10 años
En julio de 2023, Abinader declaró de seguridad nacional la elaboración del pasaporte biométrico. (FUENTE EXTERNA)

Desde el 2014, los distintos responsables que han ocupado la Dirección General de Pasaportes (DGP) anunciaron, en diferentes ocasiones, la llegada de la nueva libreta electrónica o biométrica, dando incluso, fechas específicas para su implementación. Sin embargo, 10 años después, todavía no hay avances en torno a cuándo iniciará la emisión del nuevo documento.

Apenas el presidente Luis Abinader llegó al poder, nombró a Néstor Julio Cruz, quien se convirtió en el primer titular de la DGP bajo el gobierno del Partido Revolucionario Moderno. Este, a solo dos meses de su nombramiento, dijo en una oportunidad que entre sus proyectos estaba la introducción del pasaporte biométrico para así fortalecer los controles de seguridad.

En otra ocasión, la dirección de Digna Reynoso anunció la expedición de la libreta electrónica a partir de febrero de 2025, promesa hecha, también, por los antiguos titulares de la institución que se refirieron al tema.

Sin embargo, el trámite para la contratación de quienes llevarán a cabo el proyecto recién se inició bajo la modalidad de "excepción" por seguridad nacional, la cual aplica cuando "el Poder Ejecutivo necesite obtener bienes, contratar obras o recibir servicios para enfrentar o prevenir amenazas, vulneración de la libertad y el interés general".

Ahora, un nuevo director

El nuevo titular de la dirección general de Pasaportes (DGP) Lorenzo David Ramírez Uribe, asume el cargo en medio de algunos desafíos sin resolver que la entidad estatal ha enfrentado en los últimos años y que han provocado críticas. 

Entre ellas por los largos tiempos de espera. En el mes de enero de 2023, la institución enfrentó una de las mayores crisis, debido al retraso de la empresa suplidora Midas Dominicana S. A. que debió entregar el 15 de enero de ese año la última partida de las 200,000 libretas que le fueron adjudicadas en septiembre de 2022. El retraso obligó a la entidad a extender la vigencia de los documentos hasta este año.

Expandir imagen
Infografía

Directores designados por Abinader

Durante su gestión gubernamental, el presidente Luis Abinader ha nombrado tres directores de Pasaportes.

El primero fue Néstor Julio Cruz, ocupó la posición desde agosto 2020 hasta enero de 2023. Salió al estallar la crisis originada por la escasez de libretas y al ser cuestionado durante un proceso de licitación.

Digna Reynoso fue la segunda en dirigir la DGP. Ejerció sus funciones por un año, cuatro meses y 14 días, hasta que el pasado domingo fue destituida en medio de las constantes quejas por las largas filas en los servicios que brinda la entidad estatal.

El pasado domingo, Abinader emitió el decreto 314-24, el primero luego de ganar por segunda vez las presidenciales, designando a Lorenzo David Ramírez Uribe como director general de Pasaportes. Para el mandatario la situación en esa dirección, al parecer, vuelve a ser una prioridad. 

TEMAS -

Lcda. en Comunicación Social, periodista y locutora egresada de la Escuela Nacional de Locución Prof. Otto Rivera. Tiene un diplomado en Oratoria y Maestría de Ceremonia por la Escuela Dominicana de Comunicación y Oratoria (Edoco).