×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Edición RD
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Alphabet
Alphabet

Estados Unidos investiga a la unidad de vehículos autónomos de Alphabet por 22 incidentes

El regulador evaluará el rendimiento del sistema en la detección y respuesta a dispositivos de control de tráfico

Expandir imagen
Estados Unidos investiga a la unidad de vehículos autónomos de Alphabet por 22 incidentes
La Administración Nacional de Seguridad Vial de EE. UU. está investigando a Waymo, la unidad de vehículos autónomos de Alphabet, por 22 incidentes. (FUENTE EXTERNA)

El regulador federal de seguridad automovilística de Estados Unidos anunció este martes que está investigando a Waymo, la unidad de vehículos autónomos de la matriz de Google, Alphabet, por 22 incidentes en los que se vieron envueltos automóviles de la empresa.

Del total de accidentes, 17 fueron colisiones -contra verjas, cadenas o incluso vehículos aparcados- o incendios, mientras que otros vehículos infringieron las normas de tráfico, según detalla en un comunicado la Administración Nacional de Seguridad Vial (NHTSA, en inglés).

  • Todos los automóviles relacionados con estos incidentes -en los que no hubo heridos ni víctimas mortales- usaban el sistema de conducción automática (ADS) de quinta generación de la compañía.

"La NHTSA entiende que el modo automático estaba activado durante todo el incidente o, en ciertos casos, cuando estaba supervisado por un conductor de prueba a bordo del vehículo, el ADS se desconectó en los momentos previos a que ocurriera un incidente", reza la nota de la agencia.

Con esta premisa, el regulador evaluará el rendimiento de este sistema en cuanto a la detección y la posterior respuesta a los dispositivos de control de tráfico, y estudiará su capacidad para evitar colisiones con objetos.

  • Esta no es la primera investigación que la NHTSA realiza sobre vehículos autónomos: la agencia también estudia la unidad de coches sin conductor de General Motors y la posible retirada de 2 millones de vehículos equipados con Autopilot, el software de asistencia al conductor de Tesla.

Según el regulador, la tecnología Autopilot está implicada en, al menos, la muerte de 14 personas en carretera, además de en cientos de accidentes.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.